Nuevo proyecto
Marc Giró, el favorito de TVE para presentar el salto del universo 'Sálvame' a las tardes de La 1 con Belén Esteban y María Patiño
El presentador catalán tiene una propuesta para competir con Ana Rosa y Sonsoles con Fabricantes Studio.

María Patiño y Belén Esteban junto a Marc Giró.


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
TVE ya está trabajando en la llegada del equipo de 'Sálvame' a las tardes de La 1. Desde hace varias semanas, la dirección de la cadena publica comenzó de manera silenciosa a construir su nueva propuesta vespertina, al frente de la cual quiere situar a Marc Giró, según adelanta Catalunya Radio y ha verificado YOTELE.
El presentador catalán ha logrado situar su 'Late Xou' como referente del sector y este martes dio su gran salto a la primera cadena con gran éxito de audiencia. Tras estos resultados, ha recibido una propuesta para trasladarse a vivir a Madrid y conducir un magacín de entretenimiento de tres horas, en el que los asuntos del corazón tendrán gran protagonismo.
Se cuenta con que Belén Esteban y María Patiño serán dos de sus colaboradoras estrella, junto a Lydia Lozano y Chelo García-Cortés, ambas ya en la nómina de colaboradores de TVE, en 'Mañaneros' y 'L'Altaveu', respectivamente. No está descartado que otros integrantes del extinto programa que presentaba Jorge Javier Vázquez, como Kiko Matamoros, puedan también fichar por el nuevo espacio de Fabricantes Studio para La 1, ademas de nuevos rostros que ahora aterricen en la productora por primera vez.
El gran reto de TVE con este proyecto es trasladar el espíritu más gamberro y divertido de 'Sálvame', evitando polémicas artificiales y situaciones desagradables que serían complicadas de gestionar en la corporación. La llegada de este nuevo espacio a las tardes de La 1 supondrá el fin a la estretegia de programar series de ficción y concursos, que durante la última década han dado una cierta estabilidad a la parrilla. Ahora, con el objetivo de seguir creciendo, se ha optado por un cambio radical en el que solo se salvará 'La promesa' y acometer una arriesgada apuesta por el entretenimiento en directo.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Wayne Griffiths: 'Sin los aranceles europeos al Cupra Tavascan nuestra rentabilidad habría crecido hasta el 5% en 2024