Ayuda ciudadana
Un reportero de Ana Rosa es rescatado tras conectar con 'TardeAR' por la DANA: "Nos acaban de salvar"

Ana Rosa Quintana, en 'TardeAR' / Mediaset


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
La DANA ha provocado que las cadenas de televisión modifiquen sus parrillas para dar paso a la actualidad. Los principales programas de actualidad han ocupado las principales franjas del día alargando su duración para cubrir todos los detalles sobre esta tragedia que ha conmovido a nuestro país.
"Esta es una tragedia que se ha cebado con gente normal, personas que caminaban por la calle, que conducían sus coches o que estaban en sus casas o sus trabajos. Quiero quedarme con la solidaridad ciudadana, que sustituyó, en un principio, a los servicios de emergencia. La colaboración de vecinos en las tareas de rescate, con sus propias embarcaciones, ayudaron a los supervivientes en los tejados, en las buhardillas, socorrieron a las personas atrapadas en sus casas... gente que salió a auxiliar a personas que ponían su localización en redes sociales. Hoy España está desbordada, pero siempre hay una mano de un vecino que se juega la vida para salvarnos", comenzaba diciendo Ana Rosa al arranque del programa.
"Ayer verían ustedes a nuestro compañero Manu Lajarín que se le llevaba el viento y que estuvo trabajando hasta el último momento, tanto que fue uno de los afectados, menos mal que le ayudó una vecina", relató la conductora del magacín de Telecinco. "Hubo una tromba de agua y tuvo que salir del coche en el que estaba. Una vecina les ayudó a pasar la noche. Le tiró unos colchones en el suelo para poder dormir", continuó detallando.
En ese momento, la comunicadora mostraba un vídeo de cómo su compañero de programa conseguía abandonar el vehículo donde se encontraba atrapado gracias a la ayuda de una vecina que se ofreció a darle refugio para pasar la noche.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros