Movimiento de programación
La sorprendente estrategia de Antena 3 para proteger 'El hormiguero' frente al éxito de Broncano que ha enfadado a los espectadores
La cadena de Atresmedia ha visto cómo a su formato estrella le ha salido un importante competidor y ha decidido alargar su duración sin previo aviso para aumentar sus datos de audiencia.

Pablo Motos y David Broncano


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
Antena 3 ha comenzado la nueva temporada televisiva como líder destacado de audiencia, como viene siendo habitual desde hace más de tres años, pero muy alerta ante la amenaza de 'La Revuelta' de David Broncano, que en sus tres días de emisión ha conseguido superar en audiencia a 'El hormiguero'.
Aunque Pablo Motos ha perdido la primera posición, lo cierto es que la producción de 7 y acción está manteniendo los datos de audiencia que viene teniendo en los últimos años. Esta situación se justifica, en parte, con la incorporación a TVE de público más joven, que había abandonado la televisión tradicional y ahora está volviendo para ver el espacio de Broncano.
Pese a las buenas cifras de ambos espacios, en Atresmedia han trazado una estrategia para proteger su formato estrella, que consiste en terminarlo mucho más tarde de lo que ha venido siendo habitual, para que cuando termine Broncano, la audiencia de Pablo Motos se dispare.
Concretamente, 'El hormiguero' se ha alargado algunos días más allá de las 23:15 horas, retrasando en más de media hora la hora de arranque de los espacios semanales destinados al propio prime time. Antena 3 no ha informado en ningún momento de este cambio y en su programación, sigue manteniendo el final del programa a las 22:45 horas.
Este movimiento ha generado numerosas críticas entre los espectadores, que de alguna más era se sienten engañados y perdidos con la oferta nocturna del canal, que después de tres días de disputa con TVE, parece que va a seguir esta técnica para reducir la distancia entre los datos de ambos programas.
En la noche de este miércoles, arrasó con un sobresaliente 19,9% de media, mientras que Pablo Motos consiguió un muy buen 18,2%. Sin embargo, la diferencia entre ambos espacios en horario de estricta coincidencia aumentó: la nueva propuesta de TVE alcanzó un 20,5% frente al 16,8% de la de Antena 3. Con estos datos, se explica el interés de Atresmedia en alargar su programa, para poder liderar ya sin la competencia del de la cadena pública.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones