Entrevista YOTELE

El aviso del jurado "dream team" de 'OT 2023': "Cualquier intento de búsqueda de salseo es algo que no va con nosotros"

Hablamos con Pablo Rouss, Buika y Cris Regatero, que valorarán cada semana las actuaciones de los concursantes del talent musical de Prime Video, junto a un invitado rotatorio.

Conoce a los 18 concursantes de 'OT 2023' que formarán parte de la gala cero

'OT 2023', listo para su estreno en Prime Video con Chenoa: "Me siento muy agradecida"

Pablo Rouss, Buika y Cris Regatero, el jurado de OT 2023

Pablo Rouss, Buika y Cris Regatero, el jurado de OT 2023 / PRIME VIDEO

11
Se lee en minutos
Sergio López Martín
Sergio López Martín

Redactor

Especialista en televisión de entretenimiento, realitys, talents, Eurovisión, Melodifestivalen y música

Escribe desde Córdoba

ver +

'Operación Triunfo' regresa este lunes a Prime Video con una nueva edición que contará con un renovado jurado con distintos perfiles. El productor Pablo Rouss, la cantante Buika y la periodista y presentadora Cris Regatero serán los jueces de 'OT 2023' junto a un cuarto integrante, que será rotatorio en cada gala.

Los tres profesionales, que cuentan con importantes hitos en sus carreras como, respectivamente, éxitos musicales como 'Tacones rojos' de Sebastián Yatra, nominaciones a importantes premios como los Grammy y experiencia en importantes medios como Los 40, valorarán semanalmente la evolución y las actuaciones de los concursantes del talent musical. YOTELE habla con el jurado de 'OT 2023' sobre su estreno en el programa, entre otros asuntos.

'OT' es algo muy nuevo para vosotros, ¿que os ha llamado tanto la atención para decir que sí a este proyecto?

Pablo Rouss: Creo es la primera vez de los tres en un programa de este calibre como jueces, y obviamente infunde mucho respeto tener un papel tan importante, pero a la vez, muchas ganas, mucha emoción de ver, sobre todo, que con que nos encontramos. Al final, nosotros también venimos a aprender, a emocionarnos y a sorprendernos.

Cris Regatero: Hay reto para todos, además, porque es nuevo para nosotros, como formato, pero también por el tema de Prime Video. Todo es nuevo, todo empieza de cero.

El papel de jueces ya de por sí suena como duro, me tienes que juntar a alguien desde tu punto de vista profesional, pero hay veces que será positivo a unos y negativos a otros. Esto es complicado de gestionar.

Buika: Eso es llama pura vida. Porque la vida es así, hijo mío. ¿Qué le vamos a hacer? Y lo he inventado yo (Risas) ¿Cuánta veces nos han dicho no? Pues ya está, aquí seguimos.

Cris Regatero: A veces diciendo que no también se dan oportunidades, aunque parezca contradictorio.

Pablo Rouss: Dramatizamos mucho el no pensando que es algo negativo, cuando se aprende más de los noes que de los síes. Entonces, yo creo que tenemos que verlo todo desde un punto de vista más constructivo y positivo de que, al final, un 'no' no es 'no vales para esto', sino un 'quizá no estás en el momento para afrontar este bache', ¿sabes? Pero eso no significa que no valgas, sino date tiempo. Es verdad que nosotros tenemos diferentes edades, pero no tenemos 20 años. Al final todo es un proceso, todo es un aprendizaje y, al final, de eso vivimos de aprender, de las cosas humanas y de las buenas.

Buika: Aparte que todos nosotros tenemos nuestro propio camino hacia el éxito. Y aquel que funciona detrás de la fórmula que hará que de aquí salgan tres, cuatro, dos, no sé, talentos, maravillosos, pues a lo mejor el de los que no terminen ganando, termina siendo otro camino. Yo reconozco que a mí me echaron, o sea, no es que me echaran, es que no me cogieron en ningún musical al que yo me presenté. Fui a casi todos los castings que había en Madrid, y no me contrataron en ninguno. Y es que mi carrera no estaba ahí. Entonces, claro, de repente, uno te salva la vida, a veces. Depende de la objetividad con la que tiendas a contemplar las cosas que te pasan. Pero, claro, de tu objetividad no puedo hacerme responsable.

En el propio 'OT' ha pasado que gente que no ha ganado, y luego ha tenido grandes carreras también.

Buika: Y gente que ha ganado y que no las ha tenido. En muchos concursos ha pasado también. Aparte de que una gran carrera puede comenzar en un concurso, pero esto no lo es. Esto es una plataforma desde la que tú te puedes lanzar, pero yo vuelvo a repetir. Hasta el infierno es un buen punto de partida si tú tienes claro dónde quieres ir. El caos no. Entonces, 'OT' es una maravillosísima plataforma para que tú puedas empezar un camino con cierta paz, ¿sabes? Con mucho apoyo y con tal, pero en definitiva no es un camino, es solamente una herramienta para iniciar un camino que Dios quiera sea muy largo y te llene de satisfacciones, pero créeme, las decepciones van a formar parte del camino, si tú no aprendes. Aquí están los chicos para aprender, igual que nosotros. Pero si tú no aprendes a gestionar la frustración, difícilmente te va a servir el ganar este concurso.

Pablo Rouss: Para mí, si yo fuese concursante, el objetivo no sería ganar. Al final, sería desarrollar sus capacidades lo más posible para que ahí fuera, cuando ya no tengas todos esos focos y todas las miradas en ti, bajas por ti misma. Es decir, sea diferente al resto. Y para eso no importa ganar o perder. Lo que importa es aprovechar todas esas herramientas que te están poniendo a tu disposición, que son una maravilla y son el deseo de muchísima gente que le encantaría dedicarse a esto y aprovecharlo al 100%. Y ya está.

Buika: Y desde luego que tienen que venir con la actitud de querer ganar el concurso, por supuesto. Porque eso es la gasolina que te hace estar aquí con esa. Pero el hecho de que no lo hagan, que no se ofrezcan o al revés, que sea una motivación en su camino hacia el éxito, que depende de muchos factores, no solo de ganar un concurso.

Como jurado, ¿estáis preparado para la exposición en redes, especialmente para las críticas?

Buika: Ay, muchacho, yo tengo el orgullo en la NASA. Mira, no me van a venir un satélite ahora a bajarme el blues porque no me da la gana. Perdona. Claro que tienes que estar acostumbrada a críticas. Somos artistas.

Cristina Regatero: Pero no es tanto por el orgullo. Todo lo que no podamos controlar, para mí, no tiene sentido. Si estoy orgullosa de lo que he dicho y lo he hecho con coherencia, educación y respeto hacia la otra persona, si tú no estás de acuerdo, ese es tu problema.

Buika: Pero si puedes controlarlo: apaga eso y no lo veas. Pero es de la misma manera que antes estaba diciendo lo de la gestión de la frustración. Claro que tenemos que estar preparados. Si vamos a aconsejar a esos chicos, ¿qué sentido tendría que si nosotros no lo practicamos? Claro que estamos preparados para críticas, como casi todos.

Ha habido épocas en las que el jurado de 'OT' ha sido muy duro también. Tenemos el ejemplo de Risto Mejide. Joe Pérez Orive menos, pero también tuvo un punto duro al principio. Entendemos que vosotros va a empezar una línea más educativa o proactiva.

Cristina Regatero: Tú lo has dicho. Eran otras épocas. Aquí lo que importa son ellos y exprimir hasta punto más álgido el talento que puedan tener y todo lo que puedan dar. Y eso es lo que hay, ya está, eso es lo que importa.

Pablo Rouss: Creo que cualquier intento de búsqueda de salseo por el concepto de show no es algo que vaya con nosotros, pero no porque vayamos a hacer los buenecitos, todo lo contrario. Nosotros lo que vamos a ser como somos. Naturales, fiales a nuestra personalidad y vamos a ser coherentes con la opinión y el feedback que le demos a los concursantes. Al final, el show no está en lo payaso que seas. El show está en el respeto que tú eres capaz de infundir en la gente que te ve para decir "Hostia, ha dicho una cosa mala, pero tiene razón, y la he hecho con tal respeto y tal fundamento que, oye". Y esa yo creo que es nuestra labor como jueces en 2023.

¿Os conocíais de antes? Porque es que vemos aquí como una química entre los tres como especial y eso se transmite.

Pablo Rouus: Nos hemos llevado muy bien. Hemos conectado mucho y eso a la hora de tomar decisiones tan difíciles como estas, ayuda muchísimo. Porque al final vibramos a la misma sintonía, tenemos una energía bastante parecida. Entonces, eso va a facilitar mucho las cosas.

La gente decía tenéis química y qué jóvenes son los tres. O sea, parece que los integrantes del jurado tienen que tener muchos años...

Buika: Yo creo que tienes aquí al 'dream team'. Chico, las arrugas las llevo por dentro. Creo que la juventud de este jurado radica en las edades, porque, imagínate tú la diferencia de edad que hay aquí, soy bastante grande. Pero lo que pasa es que como nos han encomendado una misión tan energizante... Eso te mantiene fresquísimo. El querer participar en la construcción y el detonar a un artista joven que entra con tanta fuerza, que entra con tanta ilusión y con tanta pasión, eso te da alas.

Pablo Rouss: Además, que la diferencia de edad es algo que no importa realmente porque vivimos los tres en una sintonía tan parecida que opinamos cosas bastante parecidas y tenemos un discurso bastante parecido. Entonces, a la hora de tomar decisiones, es que va a ser bastante fácil.

Cristina Regatero: Han hecho un buen casting con nosotros (Risas).

Son 18 y se ha quedado gente fuera, que es muy buena también. O sea, el nivel es alto este año.

Pablo Rouss: Bueno, sorprendernos, disfrutar mucho de su talento, aprender de ellos, que la gente hoy en día va a ocho velocidades por delante de todo. Es como están preparadísimos, luchan por su sueño, por encima de todo, y es algo que creo que lo ha inculcado por las redes sociales, el tener toda la disposición de uno fácil y automotivar con simplemente ver un vídeo y ver que otra persona le va increíble. Entonces, no sé, estamos bastante expectantes con saber a qué nos vamos a enfrentar y con muchas ganas de ver qué es lo que nos vamos a enfrentar.

Buika: Pues mira, yo no sé a qué nos vamos a enfrentar, pero, ante todo, estoy convencida de que nos vamos a enfrentar a gente muy valiente. Desde luego, hay que ser muy valiente para hacer lo que estos chicos están intentando hacer. Cualquier otro se mete en la protección de un trabajo, ellos han tenido la valentía de la energía pelear, ¿sabes? Y exponerse muchísimo sabiendo que el resultado a lo mejor no es el que espera, y eso a mí me da la sensación de que es una valentía tremenda.

Cristina Regatero: Y por lo que podemos ver en los castings, hemos podido ver, yo creo que es gente también muy espontánea, que es algo que también heredamos de las últimas ediciones.

Buika: Sí, ante todo por eso. Ya por eso, por lo que ha dicho Cristina, tienen todo mi respeto total y absoluto. Porque de verdad, que son personas muy valientes y que vienen a darlo todo.

Para vosotros como jurado, ¿qué es más importante? La actitud, la calidad, lo bien que salga la actuación, el trabajo que se ha empleado en preparar esa actuación...

Buika: Todo.

Cristina Regatero: Es como cuando hicieron a 'Las supernenas', que lo metieron todo bien.

Pablo Rouss: Creo que nada funciona sin lo otro. Es decir, trabajo sin talento, en esta industria, por mucho que trabajes, si no lo tienes, te vas a quedar un poco a medias. Tienen que ir de la mano. Creo que el talento se desarrolla. Tú puedes ser una persona que de primeras no eres un portento vocal, pero tú trabajas porque al final la voz es un músculo y tú lo puedes trabajar y lo puedes pulir. Entonces, con trabajo y con un poco de talento, puedes convertirte en lo que quieras.

Noticias relacionadas

Cristina Regatero: Al final, estás escribiendo el merecimiento, que es un equilibrio de las cosas.

Buika: Yo lo único que digo es que tengas en cuenta como artista que tú tienes una responsabilidad muy grande, porque en ese teatro, en ese estadio, en ese tal en el que actúas, habrá personas que no podían pagar esa entrada. Que se lo han quitado de comer o de lo que sea. Por algo lo harán. Tienes que tener en cuenta que esos son tus jefas. No te permitas fallar. Que luego vayas, perfecto, pero no te lo permitas. Tienes delante a personas que han hecho cola, que están gastando un dinero que no tienen a veces, que han venido desde súper lejos, que a lo mejor están pasando el agobio de la mierda de día que han tenido encima, a través de esa hora y media del espectáculo en las que tienen que olvidar. Encima tienes delante a gente de todo tipo que están ahí juntos en el teatro, aplaudiendo, gozando, mirándose y disfrutando, porque tanto este programa como nuestro trabajo, es una charca donde bebe el león, donde bebe el ciervo, y ahí no se come nadie a nadie. Ahí estamos todos hermanados, y estamos todos hermanados. Sé responsable.