Más de 7 años al frente
Carlos Alsina amplia su compromiso con 'Más de uno': renueva su contrato con Onda Cero
El locutor señaló que “mi aspiración es seguir disfrutando de hacer radio en mi casa"

Carlos Alsina /
Carlos Alsina y Onda Cero refuerzan su vinculación profesional. El locutor ha renovado su contrato con la emisora Atresmedia Radio, lo que supondrá su continuidad al frente de 'Más de uno', espacio matinal que presenta y dirige desde hace ya casi 8 años.
"Mi aspiración es seguir disfrutando de hacer radio en mi casa, que es Onda Cero, y en libertad, que es la única forma de trabajar que conozco. Merecer la confianza del primer grupo de comunicación del país es un premio y una responsabilidad muy grata. De manera que intentaré seguir siendo útil a los oyentes que nos eligen para entender la actualidad sin renunciar al humor, la divulgación, la cultura y las ficciones sonoras", asegura el periodista.
Alsina añade que “tengo la suerte de haber podido reunir al mejor equipo imaginable de periodistas, productoras y guionistas y de contar con el realizador de sonido más admirado de la radio española, el famoso ingeniero Montes".
Por su parte, el director general de Atresmedia Radio, Ramón Osorio recuerda que “Carlos Alsina es uno de los principales activos de Onda Cero y del Grupo Atresmedia. Contar con un profesional como él es un claro diferencial con respecto a nuestra competencia; sus entrevistas y análisis marcan cada día agenda informativa”.
Osorio valora también “la extraordinaria capacidad de Alsina para generar momentos de entretenimiento únicos en la radio, con ficciones sonoras de altísima calidad y una forma muy audaz de abordar el humor, la cultura, la gastronomía, la medicina o la ciencia”.
Vinculado con Onda Cero y Atresmedia desde el año 1990, en el año 2015, Alsina asumió la responsabilidad de conducir el tramo informativo de ‘Más de uno’, el magacín matinal de Onda Cero, momento en el que cobró una gran reputación con sus entrevistas, marcando agenda política con cada una de sus entrevistas. En ellas, Alsina pone a sus interlocutores (especialmente a los políticos) frente al espejo de sus propias contradicciones.
Más allá de la información, Carlos Alsina demuestra un especial talento creativo. Prueba de ello son las innumerables ficciones sonoras que ha creado para la radio en los últimos años: ‘Caifás’, ‘Madre en Belén’, ‘Celia en la Revolución’, ‘El mago de Oz… según Alsina’, ‘Un actor para un milagro’, ‘Calabuch’, ‘La hoja de pascua’… en las que ha logrado reunir a los mejores intérpretes del cine, el teatro y el doblaje españoles: Concha Velasco, José Sacristán, José María Pou, Blanca Portillo, Imanol Arias o Julieta Serrano, entre otros muchas.
Noticias relacionadasA lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria, Alsina ha recibido algunos de los galardones más importantes del mundo de la radio y el periodismo. Acreedor de dos premios Ondas (mejor presentador, por ‘La brújula’ en 2003, y mejor programa especial, por el programa del ‘Día Mundial de la Radio’, en 2019), Alsina posee también el premio de Periodismo de Opinión ‘Raúl del Pozo’ (2019), el premio ‘Salvador de Madariaga’ (2019) y el premio al Mejor Periodista del año de la Asociación de la Prensa de Madrid (2021).
También es poseedor del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Radio, concedido por el Club Internacional de Prensa (2003), una Antena de Oro (1995) y un Micrófono de Oro (1995) y el premio ‘Talento’ de Dircomfidencial (2021).
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- En 'Todo es mentira' Esperanza Aguirre queda muda y retratada por un entrevistado en Cuatro: "Es por su ineptitud y su mala praxis política"
- Medio Ambiente Imputado un exalto cargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Edición 2024 Así es el nuevo recorrido de la Marató de Barcelona: más céntrico, rápido y con salida y meta en lugares icónicos
- Argentina Mueren cuatro militares argentinos en un accidente de tráfico
- La ultraderecha en Brasil Bolsonaro es involucrado en una trama golpista por su propio exsecretario personal
- Viral Un rebaño de ovejas se come 100 kilos de marihuana por accidente en Grecia
- Balonmano (32-20) El Barça arrolla al Magdeburgo, su bestia negra, en la Champions
- Europa League El Betis y el Villarreal abren su aventura europea con sendos fiascos