Derechos recogidos en la Constitución
¿Es delito retuitear o visualizar el vídeo sexual de Santi Millán?
El artículo 197.7 del Código Penal castiga este tipo de prácticas con hasta penas de cárcel

Santi Millán en ’Planeta Calleja’ /
La filtración de un vídeo sexual de Santi Millán en redes sociales ha reabierto el debate de los delitos contra la intimidad en las redes sociales. Los expertos en el marco jurídico español corroboran lo que el propio actor ha apuntado en las únicas declaraciones que ha realizado después de que su nombre se hiciese viral: la difusión de las imágenes es un delito.
A lo largo de este lunes, la Policía Nacional ha hecho hincapié en que la intimidad de las personas no es un juego. Precisamente, días después del estreno de 'Intimidad' en Netflix (que narra desde la ficción un caso similar), su cuenta oficial de Twitter ha recordado que difundir imágenes de personas sin su consentimiento puede llegar a estar castigado con penas de cárcel. ¿Pero qué dice exactamente la legislación española al respecto?
¿Te parece divertido jugar con la #intimidad de las personas?
— Policía Nacional (@policia) 20 de junio de 2022
Podrías ir a la cárcel👉 Difundir fotos o vídeos sin el consentimiento de quienes aparecen, especialmente cuando afecta gravemente a su intimidad, está penado con años de prisión#Respeto #DELITO
“Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 12 meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquella que hubiera obtenido con su anuencia (consentimiento) en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal”, señala el artículo 197.7 del Código Penal de nuestro país sobre el delito de difusión no consentida de imágenes íntimas o sexting ajeno, ya que vulnera el derecho a la intimidad y a la propia imagen, recogido en la Constitución Española.
A su vez, también se ha hablado de si es legal el hecho de visualizar este tipo de filtraciones de vídeos de carácter íntimo. Aunque éticamente no estaría bien, el hecho de abrir, descargar y/o ver esas imágenes no se contempla como un delito dentro del ordenamiento legal español.
Además de emprender acciones legales, toda persona que sea víctima o sepa de publicaciones o contenidos de carácter íntimo o violento en redes sociales puede solicitar su retirada en el 'Canal Prioritario' de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Eso sí, la AEPD puntualiza que no podrá actuar en casos de ciudadanos no españoles, si la persona afecta no se encuentra en España o en aquellos casos en que la difusión se esté produciendo mediante servicios de mensajería instantánea como Whatsapp o Telegram, o por medio de correo electrónico.
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Previsión meteorológica ¿Cuándo lloverá en Barcelona?
- Violencia machista Suben un 10% las víctimas de maltrato con protección policial: 3.700 más que a finales de año
- Calor extremo Directo | Últimas noticias de Catalunya y Barcelona, en vivo
- Selfies del 'Juicio Final' Así será el fin del mundo según la inteligencia artificial
- Aborto en EEUU Buzones para bebés, la alternativa que plantean los antiabortistas de Estados Unidos
- Crítica al Barcelona Van Basten, muy crítico: "Johan Cruyff se habría avergonzado de cómo se comporta el Barça"