TORNEO DE WIMBLEDON
¿Subirá una posición?
Chanel habla sobre su posible segundo puesto en Eurovisión tras la polémica de los votos
La UER recalcuó los votos de seis países tras detectar un patrón de votos irregulares

Chanel finalizó el sábado en tercera posición. /
Chanel ha atendido este martes a los medios de comunicación tras su histórico tercer puesto en Eurovisión. Una medalla de bronce que podría convertirse en plata si la Unión Europea de Radiodifusión decide reajustar las votaciones tras la polémica en torno a las puntuaciones de seis países. Tras el revuelo generado, la organización del festival zanjará este asunto con un comunicado que podría emitir esta misma tarde.
Al ser preguntada por su posible segundo puesto en la clasificación final, la intérprete de 'SloMo' se ha mostrado prudente: "Nosotros somos artistas y hemos hecho nuestro trabajo. Lo que tenga que pasar, pasará".
María Eizaguirre, directora de comunicación y participación de RTVE, ha explicado que la Corporación pública ha estado "en contacto" con la organización de Eurovisión durante los últimos días: "Queremos incidir en su profesionalidad. Son ellos los que van a terminar de dar las explicaciones y el resultado para nosotros es el que es".
La UER pide tiempo para revisar los votos
- Chanel: "No hemos trabajado para callar la boca a nadie"
- Chanel habla sobre su posible segundo puesto en Eurovisión tras la polémica de los votos
- El comentarista de Eurovisión en Italia se disculpa con Chanel tras su duras palabras durante el festival
- Chanelistas hipócritas: los famosos que hatearon a Chanel y ahora la adoran tras triunfar en Eurovisión
- Chanel explica por qué no se quita las gafas de sol desde Eurovisión
También ha recordado que en alguna ocasión ya se ha llevado a cabo un "reajuste de datos", aunque eso "no significa renunciar a pelear por el segundo puesto". No obstante, ha insistido en que por las explicaciones dadas "todo está en orden". "Ha ganado Ucrania porque el televoto le dio ese apoyo mayoritario", ha recordado.
La UER envió un comunicado durante la final del sábado para anunciar que había recalculado las votaciones de seis países tras haber detectado unos "patrones de votación irregulares". Esta situación habría afectado a Azerbaiyán, Georgia, San Marino, Polonia, Montenegro y Rumanía. Al parecer, esa penalización se llevó a cabo porque habrían acordado votarse entre sí.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Bloqueo institucional El CGPJ renuncia a pedir al Senado que sustituya a la vocal fallecida y se reunirá el lunes para responder al Gobierno
- El renting de automoción se reduce un 6,5% el primer semestre
- En la Cámara catalana Laura Borràs se expone a represalias judiciales por contabilizar el voto anulado de Lluís Puig
- Informe Merco Quirónsalud, compañía sanitaria con mejor reputación corporativa de España en 2022
- El tiempo ¿Segunda ola de calor del año?: temperaturas extremas este fin de semana