Visita el programa tras su vuelta
Julia Otero da una lección de comunicación al explicar de manera didáctica su cáncer en 'El hormiguero'
La periodista acudió al espacio debido a su regreso a las ondas tras superar la enfermedad

Julia Otero en ’El Hormiguero’
Julia Otero volvió ayer a divertirse a 'El Hormiguero' tras haber superado su cáncer. La periodista, que ha regresado recientemente a su programa de Onda Cero, habló largo y tendido de lo que ha supuesto para ella enfrentarse a un cáncer de colon.
"Quiero dejar claro que no soy estandarte de nada. Soy una enferma más de cáncer, que ha pasado once meses muy duros como mucha gente. No quiero hacerme bandera de nada. Mi intención es ayudar a la gente que no tiene voz y si alguna cosa que digo yo le puede servir de algo, genial", expresó en cuanto empezó a hablar de la enfermedad.
Otero recordó cómo vivió el diagnóstico: "Fui a una revisión rutinaria y, de repente, me desperté de la colonoscopia, vi caras raras y me dijeron lo que tenía. Fue un shock traumático de tal magnitud que es difícil contarlo. Es verdad que se puede temblar de miedo".
"No es el pasado lo que vuelve es la melancolía del futuro para el que tal vez no estés presente. Te pones a pensar en tus hijos, en los nietos que igual no verás, en la casa que estás haciendo en el campo que no estrenarás. Es melancolía del futuro más que del pasado", comentó la periodista.
Julia explicó de una manera muy didáctica cómo se produjo el cáncer en su cuerpo. Las culpables fueron unas células "egoístas, inmortales y viajeras: "Egoístas porque van a lo suyo. Inmortales, porque no paran de reproducirse. Se reproducen a una enorme velocidad. La quimio lo que intenta es ajustar esa velocidad. La que está reproduciéndose es la que más líquido va a absorber de la quimioterapia. Y además son viajeras, esa es la parte que da más miedo".
"Mis células egoístas primeras ya no están, primero las radiaron, después las envenenaron y después las cortaron y las quitaron. Pero no sé si tengo una célula viajera", expresó. "¿Por qué decimos que el cáncer son cuatro o cinco años? Porque alguna de esas células puede haberse escapado a través de un ganglio puede haber alcanzado el torrente sanguíneo e ir camino como iban los conquistadores a descubrir nuevo mundo", continuó.
"Burlan todos los controles. Salen del torrente sanguíneo y se enganchan ahí, crean su propio sistema circulatorio hasta producir una metástasis. Las células que producen eso son súper células. Las más perversas de todas", añadió la periodista.
Egoístas, inmortales y viajeras #JuliaOteroEH pic.twitter.com/BdaJg8r6hm
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) January 19, 2022
Julia Otero vuelve a la radio
Noticias relacionadasJulia Otero anunció en febrero de 2021 que padecía cáncer. La periodista comunicó a través de un mensaje grabado que se iba a apartar durante un tiempo de la conducción y dirección de 'Julia en la Onda' para someterse a un tratamiento oncológico, aunque con la idea de no desconectar totalmente de las ondas.
El pasado 10 de enero, la locutora volvió a tomar las riendas de su programa tras casi un año apartada del medio. "Llegar hasta aquí no ha sido fácil pero hasta los años peores acaban en diciembre", escribió anoche en su cuenta de Twitter. Un regreso que fue muy celebrado por compañeros de profesión como Carles Francino.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"