Desde Villafranca de la Sierra
La aplaudida edición del 'Telediario' desde la España vaciada
Al frente de este especial estuvieron Carlos Franganillo, Loreno Milá y Carlos del Amor

Carlos Franganillo /
La segunda edición del 'Telediario' del pasado viernes 25 de junio ha generado una ovación por parte de los espectadores al emitirse íntegramente desde un pequeño casi despoblado en la provincia de Ávila, Villafranca de la Sierra. Desde aquí, se realizó un especial sobre la España Vaciada presentado por Carlos Franganillo pero que también recuperó a Lorenzo Milá y Carlos del Amor.
⭕ Arranca esta edición especial del Telediario en la que @cfranganillo, @cdelamor_ , @lorenzomila y @RozalenMusic nos acercan a la realidad de la 'España Vaciada'
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 25 de junio de 2021
Síguelo en directo en @La1_tve y #Canal24Horas #TDEspañaVaciada
📺 https://t.co/aNlG2IlBhB pic.twitter.com/MbAzH9FS7C
Milá se encargó de entrevistar a Vidal Martínez, un señor de 90 años que vive completamente solo en Ágreda, en la provincia de Soria. Tan solo comparte tiempo con sus animales de corral, a los que cuida cada día. De hecho, Lorenzo tuvo que colocarle la mascarilla, un elemento para él innecesario debido a su soledad.
Por su parte, del Amor dio paso a las noticias más importantes del día centradas únicamente en Villafranca de la Sierra. El periodista pudo entrevistar al alcalde, dio los principales titulares sobre economía y adelantó cómo será el próximo campeonato de "la calva", el deporte municipal.
Noticias relacionadasTambién Franganillo se entrevistó con Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe; Sergio de Molino, autor del libro 'La España vacía'; y con varios jóvenes de diferentes provincias que en contra de lo que viene siendo habitual, han apostado por trasladarse de la ciudad al pueblo.
Tras este especial, TVE recibió una amplia ovación por parte de los espectadores, que felicitaron a todos los profesiones del noticiario por dar voz y visibilidad al medio rural, algo que, como reconoció el propio Franganillo "no suele hacerse con frecuencia".
Lo que ha hecho hoy el 'Telediario' de @cfranganillo y @luispoyomiqueo está muy bien. No sólo es un buen producto televisivo. Es sobre todo un llamamiento a la reflexión y una llamada de atención. Pero se hace más fuerza dando voz a la #EspañaVaciada día a día. #TDEspañaVaciada pic.twitter.com/vNWDLn7obs
— Gabriel Arias (@gabrielariasr) 25 de junio de 2021
¡Qué cercano! ¡Qué necesario! ¡Qué bonito! #TDEspañaVaciada ¡Qué orgullo trabajar en esta casa! ¡Qué importante son nuestros pueblos! Pasado, presente y futuro ¡Que me lo digan a mi! que todas las semanas me los pateo en @cosasclarastve
— Fede Arias (@fedeariasp) 25 de junio de 2021
Poner el @telediario_tve y de repente el plató es la plaza de un pueblo de poco más de 100 habitantes con sus señores con bastón, sus niños en la fuente y su balón en el suelo. Ole Villafranca de la Sierra. GRANDES, compañeros. #TDEspañaVaciada
— María López García (@MariaLopezGar) 25 de junio de 2021
Muy emocionante el programa de hoy, principalmente porque está plasmando nuestra realidad.
— paula.albitre 🌾 (@AlbitrePaula) 25 de junio de 2021
Pueblos que ven como nos marchamos, por falta de oportunidades y por un olvido que debe acabar ya. #TDEspañaVaciada
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Entender más Trazas de tierras raras en la sangre de ciudadanos de Barcelona
- Nuevo lío en la Casa Real El rey Juan Carlos I celebrará una fiesta de autohomenaje en Abu Dabi por su cumpleaños
- En febrero El Festival Llum BCN 2024 iluminará el Poblenou con 40 instalaciones artísticas
- Sucesos Las cámaras delataron a la mujer del crimen de Sant Adrià: no había rastro de los presuntos asaltantes
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Las cuentas de 2024 PSC y Comuns ven con buenos ojos la bajada del IRPF a las rentas de menos de 33.000 euros