EN UN COMUNICADO
La Asociación '11-M Afectados por el terrorismo' responde a Pablo Motos y pide que no se compare el coronavirus con el atentado
La Asociación recuerda unas palabras que pronunció el presentador de 'El Hormiguero', comparando la situación con el atentado terrorista

La Asociación 11 M Afectados por el terrorismo ha emitido hoy un comunicado en el que condenan la comparación que se ha ido haciendo entre las víctimas del terrorismo y las muertes del coronavirus en diferentes sectores como la política, el deporte, y también la televisión. De hecho, en el comunicado, la Asociación pone como ejemplo el caso de unas palabras de Pablo Motos en 'El Hormiguero'.
Tal y como señalan en su escrito, el presentador dijo "estamos todos los días en un 11-M" al hablar de los casos de fallecimiento por COVID-19. Motos se quejó de que la población se había "acostumbrado a un número": "Es todo muy difícil, porque nunca nos hemos enfrentado a una cosa así. Está muy bien no perder que de lo que estamos hablando es de vidas humanas", expresó.
Para la Asociación, "soltar esta frase así, sin más, en el contexto de una tertulia en la que se está hablando largamente de los fallecidos por el COVID-19, no contribuye, para nada, a que la gente sepa qué paso el 11-M". "Es más, el propio Pablo Motos, en un momento de su intervención dijo también: 'Es todo muy difícil porque nunca nos hemos enfrentado a una cosa así'. Por lo tanto, 'si nunca nos hemos enfrentado a una cosa así', ¿cuál es la intencionalidad de aludir continuamente al 11-M?", se preguntan.
Noticias relacionadas"Tendría sentido hablar del 11-M, si al hablar del coronavirus abundantemente, se hablase también extensamente del 11-M. Pero no, se suelta esa frase ya recurrente 'estamos todos los días en un 11- M' (u otra similar), sin ni tan siquiera hacer un esfuerzo divulgativo sobre lo que pasó el 11-M", explican. "Dediquen un tiempo amplio también a recordar a sus espectadores, oyentes y lectores lo siguiente", pide la Asociación, para después enumerar una serie de afirmaciones.
"El Gobierno de Aznar, del Partido Popular, nos llevó a la guerra contra Irak, y una de sus consecuencias fueron los atentados del 11-M". "Finalmente, y como venganza, los terroristas yihadistas atacaron cuatro trenes de cercanías de Madrid el 11 de marzo de 2004. Y después, como remate, el Partido Popular mintió tratando de atribuir los atentados a ETA para intentar ganar las elecciones que se celebraron tres días después", aseguran, entre otras puntualizaciones.
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Rescate milagroso Lesly, la "guerrera" de 13 años que cuidó de los otros niños perdidos en la selva de Colombia
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 10 de junio del 2023, en directo
- LA ESPIRAL DE LA LIBRETA Me acuerdo, 'I remember', 'je me souviens' (2)
- FESTIVALES Primavera Sound Madrid reúne a 90.000 espectadores en sus jornadas de viernes y sábado en la Ciudad del Rock de Arganda
- UROLOGÍA ¿Qué es una litotricia extracorpórea, que puede remediar la patología más dolorosa?
- FÚTBOL Final de la Champions: Manchester City - Inter de Milán, en directo