TRAS 9 AÑOS EN EL CARGO
Jon Ola Sand se despedirá como supervisor ejecutivo de Eurovisión tras Róterdam 2020
El directivo volverá a la televisión pública noruega después de revolucionar el certamen musical a lo largo de los más de 20 años que ha estado vinculado a él.

Jon Ola Sand, supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión / THOMAS HANSES
El Festival de Eurovisión se prepara para un nuevo cambio de etapa. Jon Ola Sand dimitirá como supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión y de los otros eventos en vivo de la Unión Europea de Radiodifusión tras la finalización de la edición de Róterdam 2020, según ha anunciado el propio certamen en su página web.
Ola Sand volverá a su Noruega natal para ocupar un nuevo cargo en la televisión pública noruega (NRK), supervisando su nueva estrategia organizativa: "Róterdam será mi décimo concurso como Supervisor Ejecutivo y parece un buen momento para pasar el testigo y asumir un nuevo desafío en la NRK. En mi nuevo cargo, trabajaré para garantizar que NRK continúe siendo una televisión pública de clase mundial y esté en la mejor forma posible para el futuro".
“He estado involucrado con el Festival de Eurovisión durante más de 20 años. Primero como Jefe de Delegación para Noruega, luego como Productor Ejecutivo en Oslo en 2010 y tuve el privilegio de haber sido el capitán del barco en Ginebra durante los últimos 9 años. La última década en la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha sido fantástica y emocionante, pero también será bueno volver a casa", asegura el directivo noruega en la noticia.
Desde la edición de Düsseldorf 2011, Ola Sand ha sido el encargado de garantizar la continuidad y el buen funcionamiento del Festival de Eurovisión. El directivo se ha encargado de revolucionar el certamen musical con, por ejemplo, el nuevo sistema de votación, la incorporación de nuevos países como Australia, además del regreso de otros retirados, y la consolidación de un formato mundial realizado por las televisiones públicas de Europa, despertando su interés en otros continentes como Estados Unidos o Asia.
Además de su famoso 'Take it away' antes de comenzar las votaciones, su continua apuesta por la última tecnología audiovisual ha conseguido ofrecer grandes espectáculos televisivos como los que se vieron en Düsseldorf 2011, Bakú 2012, Kiev 2017, Lisboa 2018
Christer Björkman, ¿próximo supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión?
En dicho comunicado, la UER también ha aprovechado para anunciar que comenzará la búsqueda de la próxima persona que ocupará el cargo de Jon Ola Sand a medida que vayan avanzando los preparativos de la 65º edición del Festival de Eurovisión.
Dicha operación podría completarse de la llegada de Christer Björkman al puesto de Supervisor Ejecutivo. El productor del certamen musical en las ediciones de Malmö 2013, Estocolmo 2016, Kiev 2017, Lisboa 2018 y Tel Aviv 2019 ya anunció que tenía la intención de abandonar su puesto de alta responsabilidad en la organización del 'Melodifestivalen', cediéndole el testigo a Karin Gunnarsson, actual productora asistente del formato de la SVT y jefa de delegación de Suecia.
Aunque no hay confirmado, también hay que destacar que el directivo y cantante sueco es uno de los responsables del desarrollo de American Song Contest, el spin-off del Festival de Eurovisión en Estados Unidos, por lo que su próximo reto profesional también podría ser este. De hecho, su estreno se prevé para el año 2021.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Wayne Griffiths: 'Sin los aranceles europeos al Cupra Tavascan nuestra rentabilidad habría crecido hasta el 5% en 2024