Mercado inmobiliario
"Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler"
Los agentes de la propiedad inmobiliaria (API) critican el "triunfalismo" de los gobiernos central y autonómico en su balance del primer año de zonas tensionadas, mientras el Sindicat de Llogateres anuncia una manifestación para el 5 de abril
Los alquileres bajan un 3,7% en Catalunya desde que se aplica el tope de precios, pese al auge de los contratos de temporada

Pisos públicos a medio construir en el solar de la antigua Quirón en Barcelona / Elisenda Pons


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
"Los propietarios de pisos no los están poniendo en alquiler, sino que optan por ponerlos a la venta, porque, como repiten a nuestros agentes, no quieren problemas", constata Carles Sala, portavoz de API Catalunya, que agrupa a colegios y asociaciones de agentes inmobiliarios. La afirmación la hace Sala después de la rueda de prensa de balance que han hecho este viernes la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la que han calificado de éxito las cifras del primer año de aplicación de las zonas tensionadas en Catalunya. "Creemos que es una conclusión excesivamente triunfalista, sobre todo teniendo en cuenta las evidentes dificultades que siguen teniendo los ciudadanos para encontrar casa", agrega Sala.
Prueba de que el mecanismo de control de precios no funciona, prosigue el portavoz de los API, "es que en este último año la compraventa de viviendas ha sido de récord, especialmente la de inmuebles de segunda mano, lo que indica que los propietarios no los están poniendo en alquiler". Si los precios han bajado es, según Sala, porque en los trimestres anteriores a la aplicación del denominado tope al alquiler, los precios se inflaron por encima de lo normal.
También la Associació de Promotors i Constructors (APCE) en Catalunya considera que el efecto de la ley de vivienda ha supuesto "una importante retirada de pisos en oferta de alquiler", según indica la entidad en un comunicado. "La práctica totalidad de los proyectos de 'build to rent' [construcciones para alquiler] que estaban previstos hacer en Catalunya han acabado pasando a la venta", afirma la APCE. Ya antes de la entrada en vigor de las medidas de contención de precios, "el 28% de las empresas de ese sector habían reorientado alguna de las promociones destinadas al alquiler hacia la venta y el 48% había desestimado alguna de las inversiones previstas de alquiler a medio plazo, mientras que un 55% había parado las inversiones a la espera de un posible cambio de escenario". "Entre los motivos principales -añade el comunicado- destacaban la inseguridad jurídica y la imposibilidad de hacer viables algunas operaciones, además de pronosticar una huida de la inversión a otros territorios y efectos negativos sobre la rehabilitación de edificios en alquiler".
Manifestación en Barcelona
Para el Sindicat de Llogateres, en cambio, el actual marco legal no ha conseguido el objetivo perseguido, sino que "sigue habiendo incentivos para echar a inquilinos con contratos regulados y poner en su lugar alquileres de temporada o de habitaciones", ha denunciado el portavoz de la entidad, Enric Aragonès.
"Se ha promovido -ha advertido- que haya dos mercados, uno regulado y otro desregulado que no para de crecer y que sirve para subir precios y para expulsar a inquilinos, y, por tanto, aquí lo que hace falta es modificar la ley de arrendamientos urbanos para regular el precio de los alquileres de temporada y de habitaciones". Según Aragonès, "cualquier persona que haya alquilado una vivienda o que haya buscado piso no podrá entender el tono triunfalista de los gobernantes, y que se hable de un precio razonable, como han hecho la ministra, la consellera y el alcalde".
El Sindicat tiene convocado una concentración de protesta el 5 de abril en Barcelona: "este día saldremos de nuevo a la calle, en una movilización que tendrá lugar a las seis de la tarde en la plaza de Espanya, para decir que hay que acabar con el negocio de la vivienda, porque nuestros derechos acaban donde empieza el negocio de fondistas y especuladores", ha dicho el portavoz.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas