Consell Executiu
La Generalitat crea un registro de grandes tenedores para saber cuántos pisos vacíos hay en Catalunya
Las nuevas licencias exprés recortarán la duración de las obras de construcción entre seis y ocho meses, estima la consellera Paneque
Los constructores de pisos podrán tramitar una licencia exprés para empezar las obras antes del permiso definitivo

Bloques de pisos en Barcelona. / JORDIOTIX


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Los propietarios que tengan cinco o más viviendas en las denominadas zonas tensionadas de Catalunya tendrán que inscribirse en un nuevo registro de grandes tenedores y comunicar la cifra de pisos de los que son titulares, según ha acordado este martes el Consell Executiu de la Generalitat, que ha dado luz verde un nuevo paquete de medidas en materia de vivienda. "Es un registro que ya estaba contemplado en la normativa actual y que varios grupos parlamentarios habían reclamado desplegar", ha explicado la consellera de Territori i Habitatge, Sílvia Paneque. La creación de este inventario, para el que todavía no hay fecha, formaba parte también de los acuerdos pactados con los Comuns para la investidura del president Salvador Illa.
De esta manera, ha agregado Paneque, "podremos saber cuántos grandes tenedores y qué propiedades hay en Catalunya y qué margen tenemos de movilización de estas viviendas, también nos permitirá saber si esos pisos están vacíos o no, con lo cual tendremos datos más ajustados del parque de vivienda". Y es que, entre otras medidas aprobadas este martes, también está previsto que a partir de ahora se considere infracción grave el hecho de que un propietario no facilite información a la administración sobre si sus viviendas están vacías u ocupadas.
La titular de Territori y portavoz del Govern ha indicado asimismo que este miércoles iniciará el trámite parlamentario para la creación del cuerpo de inspectores, previsto en unas 175 personas, que "se pone en marcha de forma conjunta entre las áreas de Habitatge y Consum para hacer seguimiento del régimen sancionador".
La licencia exprés y la vivienda protegida
Como ya anunció la misma Paneque la semana pasada, también se creará la nueva licencia exprés o licencia previa básica, que permitirá a los constructores poner en marcha algunas fases iniciales de una obra (como los movimientos de tierras o la edificación de la estructura) antes de que les llegue el permiso definitivo. "Esta nueva licencia recortará los plazos entre seis y ocho meses", ha indicado este martes la consellera, que ha defendido que este permiso no interferirá ni afectará al proyecto ejecutivo de esa promoción de viviendas.
Para reforzar el parque de protección oficial, el Consell Executiu ha decidido ampliar los supuestos en los que la Administración puede ejercer el derecho de tanteo y retracto para adquirir pisos a grandes tenedores en municipios tensionados. Esas viviendas pasarán a ser calificadas de protección oficial de forma permanente, "lo que asegura que el parque de vivienda social de titularidad pública seguirá creciendo".
Además, las personas que quieran inscribirse en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial "tendrán que realizar menos trámites y se podrán registrar para optar a promociones concretas". Eso sí, ha aclarado la portavoz, "no hay ninguna previsión de modificar los requisitos para estos solicitantes", que deben acreditar un mínimo de tres años de residencia en el municipio, y no los 10 que ha propuesto Junts.
Las medidas anunciadas, ha dicho la consellera, han sido acordadas previamente con ERC y los Comuns. Y es que, una vez aprobados los decretos, deben ser convalidados por una mayoría en el Parlament y el Govern quiere que sea de la mano de sus dos socios de investidura. De hecho, el Executiu está inmerso, en estos momentos, en dar un espaldarazo al cumplimiento de los pactos suscritos y concede foco tanto a republicanos como los Comuns para lucir los logros de las comisiones bilaterales con el Estado. Los primeros han tratado de ser protagonistas de la condonación de la deuda del FLA, mientras que los segundos se reunieron este lunes con Salvador Illa para reclamar que se aceleren los acuerdos en materia de vivienda, la carpeta en la que ha vuelto este martes a incidir el Govern.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Buenas noticias para pensionistas: el complemento que puedes pedir si has tenido hijos