Precios de la vivienda
Gonzalo Bernardos avisa del "festival" de compras de vivienda en 2025: "La demanda está dispuesta a pagar mucho más"
"Un perrito, un gatito y un periquito son capaces de enseñar una vivienda y venderla"
Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: "Tienen una rentabilidad del 74%"
El índice que marca la subida de precios en el alquiler subió al 2,28% en diciembre

El economista Gonzalo Bernardos. / Juan Carlos Caval
El precio de la vivienda libre ya alcanza los 1.921 euros por metro cuadrado (m2), encareciéndose un 6% interanual durante el último trimestre de 2024. Estos datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana solo son una evidencia más de la subida de precios que está viviendo el sector inmobiliario. Sin embargo, los motivos pueden no ser los que uno piensa.
Gonzalo Bernardos, economista y profesor universitario, asegura que "el problema no lo tiene el mercado". Si un propietario o una inmobiliaria no encuentra viviendas para comercializar, esto se debe a un posible error de los propios agentes inmobiliarios.
Muchos de ellos están empeñados en mostrar ellos mismos la vivienda al comprador. Pero el economista recomienda repartir el importe variable entre el 90% el que capta al comprador y el 10% al que enseña la vivienda: "En 2025 un perrito, un gatito y un periquito son capaces de enseñar una vivienda y venderla".
Gonzalo asegura que este año se replicaran cantidades similares de viviendas vendidas que el año 2004 cuando fueron 848.390: "en 2025 no se van a vender viviendas, las van a comprar". Por lo que el negocio inmobiliario es simplemente captar las viviendas.
La oferta de este año estará estimulada a salir al mercado por la subida de precios y la facilidad de venta. El experto en economía expone casos en los que "inversores frustrados" intentan regatear el precio y, en menos de una semana otra persona compra la vivienda, justificando la cantidad de personas interesadas en comprar.
En cambio, las personas con tendencia a comprar en el sector inmobiliario viviendas por un precio ligeramente sobrevalorado, Gonzalo Bernardos recomienda comprar esta vez. El motivo es que la demanda está dispuesta a pagar mucho más de lo que cualquiera se imaginaba hace pocos años. El economista lo resume asegurando que "esto va a ser un festival".
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya