Pisos turísticos
Gonzalo Bernardos tiene el culpable de dinamitar el mercado de la vivienda: "Mirar para otro lado..."
Gonzalo Bernardos dice lo que nadie se atreve sobre el absentismo laboral: "Vale ya con la productividad..."
El Gobierno arma una ofensiva para frenar los pisos turísticos: más impuestos y prohibiciones

El economista y profesor de la UB Gonzalo Bernardos durante una rueda de prensa. / ACN
El Gobierno español está decidido a poner coto a la expansión de los pisos turísticos y acabar con la gran oferta ilegal de viviendas en alquiler de corta duración que agrava el problema del acceso a la vivienda. En Barcelona, por ejemplo, había 10.000 pisos de alquiler turístico con licencia en 2024, con la intención del alcalde Jaume Collboni de que en 2028 no haya ninguno.
El economista y profesor de Economía de la Universidad de Barcelona Gonzalo Bernardos ha explicado su visión sobre la emergencia habitacional y sobre "si el alquiler turístico dinamita el mercado de la vivienda". Bajo su punto de vista, en España "se ha hecho mal" respecto a la regulación de este tipo de pisos.
"En primer lugar, en ningún barrio tiene que haber más del 5% de viviendas de uso turístico", sintetiza en un pódcast junto al abogado Juan Carlos Rodríguez Tur. "En segundo, tiene que ser un edificio independiente, hemos de catalogar estas viviendas como actividad económica, igual que un hotel, han de pagar IVA".
"Hemos de generar estrellas para clarificar qué tipo de establecimiento es. Y hay que exigir una serie de prestaciones: la ventilación, los metros cuadrados de las habitaciones, cómo hacer la cocina...", continúa.
"Finalmente, les hacemos pagar una tasa turística y una parte de esa tasa va para mejoras del barrio y otra a mejoras de la ciudad", concluye Bernardos.
Según el profesor, esto es lo que se debería haber hecho desde el primer momento. Sin embargo, el problema radica en lo que ha hecho la Administración. "¿Qué ha hecho? Pues como siempre, mirar para otro lado...".
Pese a la situación respecto a los alquileres, el economista vaticina que el 2025 llega con cambios económicos van a ser positivos para la ciudadanía y van a ayudar a un crecimiento de la economía, asegurando que "vamos a ver a los jóvenes comprar masivamente una vivienda".
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión