problema social
Las ejecuciones hipotecarias descienden un 6,4% en el primer trimestre
La mayoría de los procedimientos corresponden a viviendas adquiridas entre el 2005 y el 2008

Cartel de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca). /
El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre de 2019 es de 14.669, lo que supone un 6,4% menos que el trimestre anterior y un 2,1% más que en el mismo trimestre de 2018. Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 1.490 son habituales en propiedad (un 27,4% menos que en el mismo trimestre de 2018) y 528 no son residencia habitual de los propietarios (un 14,8% menos).
"Afortunadamente, la tendencia a la baja de las ejecuciones hipotecarias que se inició en 2018 continuó durante el primer trimestre de 2019. Es una buena noticia, sobre todo en el plano social, pero queda mucho por hacer para desterrar la inseguridad que sienten muchos propietarios", ha comentado Alex Font, director de estudios de Pisos.com.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 50,1% del total de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre de 2019. El 10,2% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. El 36,3% corresponde a viviendas de personas jurídicas (un 29,6% superior al de primer trimestre de 2018) y el 3,6% a otras viviendas de personas físicas (un 14,8% inferior al del primer trimestre de 2018). Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 37,5% del total.
El 23,1% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 15,8% a hipotecas constituidas en 2008 y el 13,1% a hipotecas de 2006. El periodo 2005-2008 concentra el 59,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.
Catalunya encabeza la estadística
Te puede interesarLas comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el primer trimestre son Catalunya (3.169), Comunitat Valenciana (2.914) y Andalucía (2.172). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (44), País Vasco (55) y La Rioja (62) registran el menor número. En el caso de viviendas, Cataluna (1.633), Comunitat Valenciana (1.524) y Andalucía (1.182) presentan el mayor número de ejecuciones. Y La Rioja (11), Comunidad Foral de Navarra (21) y País Vasco (34) los menores.
El 22,9% de las ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre son sobre viviendas nuevas y el 77,1% sobre usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas aumenta un 49,2% en tasa anual y el de usadas un 0,1%. "Las viviendas habituales de personas físicas son las terceras más frecuentes, aunque han disminuido un 27,4% respecto al año pasado. La mayoría corresponden a viviendas usadas compradas entre 2005-2009, pero la estadística muestra un aumento interanual del 49,2% en el número de ejecuciones sobre viviendas nuevas", destaca Font.
- Club Entender + Animales y plantas Cinco plantas para ahuyentar los mosquitos de casa este verano
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- Restricciones covid Mapa de las 'vegueries' de Catalunya: ¿A cuál pertenece tu municipio?
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Restricciones covid Mapa de las 'vegueries' de Catalunya: ¿A cuál pertenece tu municipio?
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- Club Entender + Animales y plantas Cinco plantas para ahuyentar los mosquitos de casa este verano
- La previsión de tiempo Nieve, lluvia y descenso de las temperaturas en Catalunya