Convenio con el Incasòl

Vilanova y el Govern pactan preservar la Platja Llarga, mejorar la conexión en bus con Barcelona y levantar vivienda social

El acuerdo se ha cerrado durante la visita de la consellera de Territori, Sílvia Paneque, a la capital del Garraf

El nuevo POUM de Vilanova proyecta más actividad industrial y un máximo de 7.000 viviendas nuevas para el 2045

El alcalde de Vilanova, Juan Luis Ruiz, y la consellera de Territori, Sílvia Paneque, tras firmar la actualización del convenio con el Incasòl

El alcalde de Vilanova, Juan Luis Ruiz, y la consellera de Territori, Sílvia Paneque, tras firmar la actualización del convenio con el Incasòl / DEPARTAMENT DE TERRITORI

El Periódico
ACN
Vilanova i la Geltrú
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha visitado este martes Vilanova i la Geltrú para formalizar la firma del nuevo convenio con el Incasòl, que "garantiza la preservación de la Platja Llarga" e "impulsa un desarrollo urbanístico sostenible de la ciudad", asegura el Ayuntamiento en un comunicado.

El acuerdo al que se ha llegado supone la actualización y ampliación del convenio firmado en 2006 entre ambas administraciones. "Agradezco la predisposición del Departament de Territori y del Incasòl", ha declarado el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz. El nuevo documento actualiza las compensaciones pactadas en 2006 para evitar la construcción de tres edificios con más de 250 pisos en primera línea de mar.

Estas compensaciones superan los 62 millones de euros, incluyendo la compra de terrenos en la Platja Llarga y la cesión de suelo para equipamientos públicos. Asimismo, el convenio prevé la reubicación de la vivienda libre inicialmente prevista en la mencionada playa hacia otros sectores y el compromiso de reducir los gastos de gestión del Consorci VNG Eixample Nord.

El nuevo convenio incorpora la reserva de terrenos para construir vivienda social y también para el futuro hospital comarcal. Además, contempla la dinamización de la actividad económica en la zona del Eixample Nord, donde se ubican los terrenos cedidos a cambio de no edificar en la Platja Llarga. Asimismo, el convenio también prevé la estación de la futura línea ferroviaria orbital.

Laguna recuperada en el espacio natural de la Platja Llarga de Vilanova i la Geltrú

Laguna recuperada en el espacio natural de la Platja Llarga de Vilanova i la Geltrú / ACN

Justo este mes de junio, el Ayuntamiento ha reabierto el espacio natural de la Platja Llarga después de más de una década de trabajos de restauración para retirar los restos del proyecto urbanístico. Se trata de una zona de diez hectáreas renaturalizadas que ahora se pueden visitar a través de un itinerario señalizado. También se han recuperado tres antiguas lagunas y se ha instalado una aula de formación en naturaleza.

En materia de movilidad, la consellera ha explicado que el Departament de Territori incorporará un total de doce expediciones por sentido a la línea de autobús exprés.cat e15.2, que une Vilanova i la Geltrú y Barcelona los días laborables. El servicio, por lo tanto, pasará a disponer de un total de treinta servicios por sentido, con una frecuencia de 30 minutos. Además, el exprés.cat e15.1, que también une las dos ciudades, dispondrá de un vehículo de refuerzo a primera hora del día (7:15 horas).