Hasta 2033

Vilanova i la Geltrú licita por 100 millones de euros el contrato de recogida de basuras y limpieza viaria

La empresa que se lleve el concurso desplegará el sistema puerta a puerta en comercios y empresas

El Pleno municipal de Vilanova aprueba volver a externalizar el servicio de limpieza viaria

Un camión de limpieza viaria de Vilanova i la Geltrú

Un camión de limpieza viaria de Vilanova i la Geltrú / AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ

ACN
El Periódico
Vilanova i la Geltrú
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha licitado el nuevo contrato del servicio de recogida de basura y limpieza viaria por 100 millones de euros y una vigencia de ocho años. El gobierno local detalló a finales de mayo la propuesta de licitación que se aprobó en el Pleno municipal, en que PSC y Comuns tienen mayoría absoluta. Hasta ahora, los dos servicios se habían licitado de forma independiente, y la limpieza de la basura se está prestando con el contrato caducado desde hace ocho años.

El alcalde, Juan Luis Ruiz, ha definido el nuevo contrato como una "apuesta clarísima", y ha destacado que se renovarán todos los contenedores y vehículos. Uno de los objetivos del nuevo servicio es el despliegue de la recogida de residuos puerta a puerta en todos los comercios y empresas.

Según ha avanzado el ejecutivo local, la nueva licitación prevé que los vehículos que se incorporen a la recogida de basura sean de bajas emisiones y estén equipados con las últimas prestaciones tecnológicas, de forma que incorporarán un sistema de seguimiento GPS para optimizar las rutas.

En cuanto a los contenedores, la intención es implantar un modelo único en toda la ciudad para simplificar tareas de mantenimiento y reparación ―ahora hay islas de contenedores sepultados y otros convencionales―. Respecto a la ubicación, se mantendrán los puntos actuales.

El gobierno ha destacado que el servicio de recogida de residuos tendrá que implementar la recogida puerta a puerta en el ámbito comercial y empresarial, "hecho que mejorará la imagen de la ciudad porque se reducirá la acumulación de basura". Por ahora, PSC y Comuns descartan implementar el sistema de recogida puerta a puerta en el ámbito doméstico, como había intentado hacer el anterior ejecutivo, en un proyecto que quedó parado. Por otro lado, en relación con la limpieza viaria, el pliego de condiciones plantea la ampliación del personal, incorporar nueva maquinaria y recuperar servicios como la limpieza de pintadas en las fachadas.

Servicio externalizado tras la municipalización de 2022

El Pleno del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú aprobó volver a externalizar la limpieza viaria en octubre de 2024. El servicio se presta con medios municipales a través de la Compañía de Aigües desde junio de 2022, lo que ha provocado las críticas del actual gobierno municipal. Así lo decidieron los votos de los dos grupos del gobierno (PSC Vilanova En Comú) y del PP, mientras que el resto de la oposición (ERC, JxCat, Transformem Vilanova y la CUP) votó en contra de la externalización.

En la memoria justificativa que se elaboró se leía que "el escenario económicamente más favorable es la gestión indirecta" y lo argumentaba con una comparación de datos del coste del servicio actual, prestado con recursos municipales, y del coste que supondría con gestión externa. En conjunto, el texto sitúa el gasto actual en los 3.315.896 euros, mientras que asegura que gestionado de forma indirecta costaría 2.914.423.