Por casi 70.000 euros
Renfe inicia las obras de mejora de la acera de la estación de Rodalies de Vilanova i la Geltrú
Durante la ejecución de los trabajos, la estación continuará operativa, sin afectaciones a los usuarios del servicio de Rodalies
Actos vandálicos obligan a cerrar durante unas horas el vestíbulo de la estación de Rodalies en Vilanova i la Geltrú

Obras en la acera de la estación de Rodalies de Vilanova i la Geltrú / AJUNTAMENT DE VILANOVA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Renfe destinará unos 69.803 euros en el arreglo de la acera de la plaza de Eduard Maristany, en la entrada de la estación de Rodalies de Vilanova i la Geltrú. Los trabajos incluyen la renovación del pavimento, la protección de los plataneros existentes y la adaptación de la acera a la normativa vigente de accesibilidad.
El Ayuntamiento de la capital del Garraf había pedido a la empresa ferroviaria, propietaria de la plaza, esta actuación de mejora. El alcalde de Vilanova, Juan Luis Ruiz, ha recordado que "hace tiempo" que reclaman "tanto a Adif como a Renfe" que "asuman su responsabilidad y pusieran esta plaza en condiciones". Actualmente, la calzada perimetral presenta un pavimento deteriorado, con irregularidades y alcorques afectados por el crecimiento de los árboles. Desperfectos que el consistorio advierte "pueden suponer un riesgo peatonal".
La actuación incluye la retirada de la acera existente hasta una profundidad de 46 centímetros, seguido de la instalación de una nueva base de hormigón y el nuevo pavimento, que serán baldosas de 20 x 20 centímetros. También se hacen más grandes los alcorques de los árboles, que se construirán de hormigón. El Ayuntamiento subraya que la propuesta está acordada con los servicios técnicos municipales para dar una "homogeneidad con el resto de aceras municipales".
Durante la ejecución de los trabajos, la estación continuará operativa, sin afectaciones a los usuarios del servicio de Rodalies. En la zona de obras se ha señalizado un itinerario alternativo para las personas a pie. El mobiliario urbano se ha retirado y, una vez acaben las obras, se volverá a colocar. El Ayuntamiento, además, aprovechará los trabajos para instalar dos puntos de luz en la acera para mejorar el alumbrado de la plaza. De igual manera, la Companyia d'Aigües Municipals aprovecha las obras para hacer el tendido de la red y evitar volver a levantar la calle en el mismo tramo más adelante.
Más actuaciones previstas
Además, en las próximas semanas, y a raíz de una obra de Endesa, se renovará toda la franja lateral de adoquín de la rambla Principal, entre Francesc Macià hasta la calle de La Habana, en una franja de 3,40 metros de anchura. La Companyia d'Aigües también aprovechará para mejorar la red, tanto de agua como de alcantarillado.
La compañía eléctrica, después de ejecutar las obras que ha previsto, también asfaltará la calle de Roger de Flor, entre la ronda del Mar Mediterráneo y Juan de Austria, la calle de l'Àncora, entre Canarias y Magdalena Miró, calle que en sentido de subida se asfaltará completamente.
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona