Balance del 2024
La oficina de información al consumidor de Vilanova gestionó indemnizaciones a usuarios por valor de 257.000 euros
En 2024, la OMIC registró 2.094 solicitudes, 270 más que en el año anterior
La luz y el gas, el tema estrella en las consultas a la Oficina de Información al Consumidor de Martorell

Oficina Municipal d'Informació al Consumidor de Vilanova i la Geltrú


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Vilanova i la Geltrú (OMIC) gestionó en 2024 un total de 2.094 solicitudes. La cifra supera por 270 a las registradas en 2023, cuando se contabilizaron 1.824. De las más de dos mil atenciones del año pasado, 1.407 se resolvieron favorablemente, y 108 han obtenido un resarcimiento económico a favor de los consumidores superior a los 257.000 euros.
La mayoría de las atenciones, un 74%, han sido presenciales, seguidas de las telemáticas (16,72%, 350 consultas) y de las telefónicas (8,64%, 181 consultas). El grado de satisfacción de las acciones de la OMIC se sitúa en el 8,56, puntuación obtenida a partir de las respuestas a las encuestas realizadas desde la oficina a los usuarios.
A diferencia del año pasado, las reclamaciones y consultas relacionadas con el comercio se sitúan en primer lugar con 405 demandas, que representan el 19,36% del total. Seguidamente, hay 273 reclamaciones sobre los servicios básicos relacionados con los contratos de suministros de agua, electricidad o gas, que suponen un 13,04% del total por sectores de actividad. En tercer lugar, encontramos las demandas vinculadas en las entidades bancarias, que casi doblan el ejercicio del 2023, con 249 atenciones, lo que representa el 11,90% del global.
El sector de las compras de coches, electrodomésticos y muebles con 207 demandas (8,86%); servicios profesionales al hogar y otros, con 181 demandas (8,65%); la telefonía fija, móvil o internet con 159 quejas (7,59%); los seguros con 131 intervenciones (6,26%) o las 126 consultas relacionadas con la vivienda ya sea de compra o alquiler (6,02%) encabezan la lista de atenciones hechas desde la OMIC. En la franja más baja de atenciones se encuentran las reclamaciones sobre transporte (4,67%), los casos no relacionados directamente con el consumo (4,59%), los servicios turísticos (4,15%), o la sanidad pública y privada (2,76%).
No todo el volumen de atenciones acaba siempre en una denuncia o una reclamación. Durante el 2024, el 53,05% de las actuaciones (1.111 en total) han sido demandas de información. Del conjunto de 2.094 atenciones, 894 de estas (42,7%) ha acabado con una reclamación de consumo, un 2,82% en denuncia (59 casos) y un 0,24% con una queja (5 casos). En cuanto a la modalidad de arbitraje de consumo, se han hecho 25, lo que supone el 1,19% del total.
Durante el 2024, la OMIC se ha dotado de una carta de servicios para garantizar la calidad de las prestaciones que se ofrece. Incluye siete compromisos a cumplir y la manera de evaluarlos. Además, se han realizado varias campañas como la informativa en los establecimientos de gestión inmobiliaria y administradores de fincas de la ciudad, visitando 72 establecimientos, levantando acta a 42 de ellos, e identificando 23 incidencias. Otra de las campañas, fue la de control y disciplina en el Mercat del Centre, a cargo de técnicos de la Diputación bajo la coordinación de la OMIC. Esta campaña ha permitido informar y formar a 64 paradistas con el objetivo de comprobar el grado de cumplimiento de la normativa en materia de consumo.
Por último, el programa de sensibilización y formación en consumo dirigido al alumnado de la ciudad ha visto incrementar los talleres realizados y del número de jóvenes y niños a los que llegan sus actividades. En total, se han hecho 24 talleres en siete centros educativos y en un centro abierto, por donde han pasado 613 alumnos.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Albiol se atrinchera en una calle de Badalona para abortar la ocupación de un piso
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros