Del 22 de febrero al 5 de marzo

Carnaval en Vilanova i la Geltrú 2025: fecha, horario y recorrido de la rúa

Consulta en este artículo las actividades más destacadas de la festividad más importante de la capital del Garraf

El Carnaval 2024 toma Sitges y Vilanova: la rivalidad histórica que aúpa dos fiestas únicas

Merengada del Carnaval de Vilanova i la Geltrú de 2024

Merengada del Carnaval de Vilanova i la Geltrú de 2024 / ZOWY VOETEN

El Periódico

El Periódico

Vilanova i la Geltrú
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Vilanova i la Geltrú ya está preparada para el Carnaval 2025, festividad crucial para la capital del Garraf y Fiesta Patrimonial de Interés Nacional. Aunque la explosión carnavalesca llegará a Vilanova a partir del jueves 27 de febrero con el 'Dijous Gras', desde este sábado 22 la ciudad ya respira fiesta.

La primera de las citas, el 'Ball de mantons' para los mayores, tendrá lugar a partir de las 18:00 horas en La Sala. La versión abierta a todo el público del baile tendrá lugar después de la cena, a las 23:00 horas en el centro cívico Molí de Vent. Al día siguiente, domingo 23, turno para el Carnaval Infantil, a partir de las 16:30 en La Sala. Por la mañana del mismo día tendrán lugar las competencias musicales y las 'cercaviles' de las bandas (cuyo recorrido discurrirá por la avenida Francesc Macià, la rambla Principal, la plaza de les Neus, la calle Sant Gregori y la plaza de les Cols).

Martes 25 y miércoles 26

La semifinal de la 'Màscara d'Or', gala en que las entidades compiten para ver quién presenta el vídeo más satírico y original, tendrá lugar el martes y la gran final, el miércoles. Todo ello, en el Teatre Principal. El sarcasmo continúa el día 26 con la sexta edición de 'Vilanova és sàtira', la muestra de sermones satíricos de las comparsas, a partir de las 19:00 horas, en La Sala.

Jueves 27, 'Dijous Gras'

El jueves será el día para acabar manchado de merengue hasta la rabadilla. A partir de las 17:30 horas, frente a la pastelería Blanch, toca merengada, para la cual la organización recomienda "llevar impermeable, calzado adecuado, ropa para macharse y ganas de participar". La fiesta continuará a continuación en la plaza del mercado. Ya por la noche, entre las 20:00 y las 22:00 horas, 'xatonada' y lectura de los sermones de los enviados de su majestad el 'Rei Carnestoltes'. La medianoche traerá la segunda edición de la merengada, esta vez en la plaza de les Cols.

Viernes 28

El viernes llega a Vilanova el Rei Carnestoltes y hay que recibirlo como merece. A las 17:15 horas empieza el 'cercavila d'anada' para ir a buscarlo. Iniciará el recorrido en el local de los Diables y seguirá por la calle Major, de las Premses, plaza de Pau Casals, calle del Comerç, plaza de les Cols, calle dels Caputxins, plaza de la Vila, calle de Sant Sebastià, plaza de Soler i Gustems, calle de la Llibertat, calle del Gas, paseo Marítimo i plaza del Port. La 'flama' llegará a las 18 horas a la plaza del Port y su séquito compuesto por la comparsa del Ball de Diables y la del Drac de Vilanova recorrerá la rambla Principal hasta la avenida de Francesc Macià, para llegar a la plaza de la Vila. Allí, a las 19:30 horas, dará comienzo la ceremonia de apertura.

El 'arrivo' de su Majestad el Rei Carnestoltes tendrá lugar a partir de las 20:30 horas, desde la calle de la Unió a la altura de la rambla Josep Tomàs i Ventosa, rambla Principal, calle de Sant Gregori, calle dels Caputxins i plaza de la Vila. Los bailes del arrivo empezarán a partir de las 22:00 horas. El de jóvenes, en la plaza de la Vila; el de 'no tan jóvenes' en la plaza de les Neus. El del Rey, en la plaza de los Cotxes y la versión 'extended mix', en la plaza de la Peixateria.

Sábado 1

Con el fin de semana llegará el séquito de Su Majestad el Rey Carnestoltes con las banderas. Será a partir de las 11 de la mañana, con salida en la plaza de les Neus y recorrido por las calles del centro de la ciudad, acompañados por las charangas Los Bemoles, Zebras Marching Band i Atiliks. La décimocuarta edición del concurso de banderas estará presidido por el propio Rei Carnestoltes y su concubinato.

Será el día también de los seis bailes de 'malcasats', que se repartirán por las plazas de Pau Casals (12:00 horas), Font i Gumà (12:45 horas), Soler i Gustems (13:30 horas) y Sant Antoni (18:05, 19:05 y 20:05 horas). La rúa de 'lluïment' empezará en la avenida Francesc Macià a las 18:30 horas. Seguirá por la rambla de Salvador Samà, la calle de Albert Virella i Bloda, la rambla de la Pau y la rambla Principal, hasta la plaza de les Neus.

Algunos de los platos fuertes de toda la festividad pasarán el primer día de marzo. Se trata de la llegada del Caramel, tendrá lugar en la plaza de l'1 d'octubre a las 17:00 horas. Acompañarán las charangas Los Bemoles, ZeBRASS Marching Band y This Traccio. Además, a las 19:00 horas, es el momento del Moixó Foguer, que saldrá de la plaza de las Casernas, plaza Llarga, calle de Pàdua, calle dels Mercaders, plaza de les Cols, calle de Sant Gregori, plaza de les Neus, rambla Principal, calle del Almiral Colom, calle de Sant Sebastà, plaza de la Vila, calle dels Caputxins y plaza de les Cols. Los organizadores apuntan que hay posibilidad de hacer una segunda vuelta.

Domingo 2

El domingo es el día de las guerras de comparsas. A las 9 de la mañana saldrán de sus entidades para encontrarse en la plaza de la Vila, con música en directo de la Escola de Música Mestre Montserrat. Las guerras empezarán a las 11:30 horas y habrá pases cada 30 minutos hasta las 3 de la tarde. Desde las 11:00 horas, la plaza de les Neus acogerá el espacio infantil de las comparsas, y sus guerras para los más pequeños.

Lunes 3, martes 4 y miércoles 5

Los últimos tres días de celebración, que culminarán el miércoles con el tradicional 'enterro de la sardina', comenzarán con el 'ball del paperet', a las 17:00 horas en la plaza de la Vila. A partir de las 19:30 horas, diferentes sociedades de Vilanova cantarán por las calles y plazas de la ciudad en los coros de su majestad el Rei Carnestoltes.

El Vidalot llegará el martes, a partir de las 19:00 horas, aunque la salida, desde la plaza de les Neus y para recorrer el centro de Vilanova, será a las 20:15 horas. La gran fiesta comenzará a las 10 de la noche en la plaza de la Vila.