Del 22 de febrero al 5 de marzo

Carnaval en Sitges 2025: fecha, horario y recorrido de la rúa

Consulta en este artículo las actividades más destacadas de la festividad más importante de la capital del Garraf

El Carnaval 2024 toma Sitges y Vilanova: la rivalidad histórica que aúpa dos fiestas únicas

Llegada y presentación del Rei Carnestoltes en Sitges, en el carnaval de 2024

Llegada y presentación del Rei Carnestoltes en Sitges, en el carnaval de 2024 / ZOWY VOETEN

El Periódico

El Periódico

Sitges
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Todo preparado en Sitges para celebrar un año más el Carnaval, la festividad más célebre de la localidad y una de las más famosas en Catalunya.

Aunque las citas más importantes de la festividad tendrán lugar a partir del 'Dijous Gras', desde este fin de semana la ciudad se viste de fiesta.

Sábado 22

A las 18:00 horas, tendrá lugar la presentación de la Reina Infantil 2025 en el Teatro Casino Prado y una hora más tarde, la presentación de la Reina del Carnaval de Sitges 2025. El recorrido comenzará en la avenida Balmins, la calle Port de n’Alegre, Rafael Llopart, Sant Damià, Ángel Vidal, Cap de la Vila y Jesús.

Domingo 22

Día para que los maestros 'xatonaires' demuestren su valía a la hora de preparar este típico plato. Será a las 11:00 horas, en los Jardines del Prado. Habrá Vermut Musical a cargo de la Colla Enigma y degustación de 'xató', cortesía del Mercat de Sitges. Por la tarde, a las 18:00 horas, Gran Quinto Carnavalero en la Sala de Actos y vestíbulo de la entidad de la Sociedad Recreativa El Retiro.

Jueves 27

Día grande de fiesta con la llegada a las 19:15 horas de Su Majestad Carnestoltes I y su séquito a La Fragata, para seguir el camino por el Paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades, Cap de la Vila, Major y Ayuntamiento.

Para la cena, sesión triple de 'xatonades'. La primera, en El Retiro con la asistencia de Su Majestad Carnestoltes, la Reina del Carnaval de Sitges y sus respectivos séquitos. La segunda, con espectáculo incluido, en el Casino Prado. Ambas, a las 21:00 horas. Media hora más tarde, 'xatonada' popular de la Agrupació de Balls Populars de Sitges, en el Palau del Rei Moro. Se repartirá La Gallofa, revista satírica, carnavalera y sin censura de la entidad.

Viernes 28

Su Majestad Carnestoltes I y la Reina del Carnaval, junto con sus séquitos, visitarán a partir de las 9 de la mañana las escuelas, las guarderías municipales y los centros de la tercera edad para llevar el Carnaval a todos los rincones. Invitan a todos los niños y niñas a preparar disfraces y decorar las aulas y las escuelas. El recorrido empezará en el IES Vinyet y seguirá por Maria Ossó, British School Bcn, IES Joan Ramon Benaprès, Miquel Utrillo, Guardería El Cercolet, Agnès de Sitges, Ave Maria. Por la tarde, se visitarán las guarderías La Moixiganga, Esteve Barrachina, Escola Pia Sitges, Residencia Les Magnòlies, Hospital Sant Joan Baptista y Casal Municipal de la Gent Gran Joan Maragall.

A las 19:30 horas dará comienzo la Rua d'Antes. Desde el epicentro de Sitges comenzará el desfile para los más nostálgicos. El evento dará inicio con Sandwich Break PD’s y contará con La Gran Subasta de la Lira, organizada por la Societat en Construcció El Retiro y con recorrido que pasará por Parellades, Bonaire, Passeig de la Ribera, La Fragata, Calle Nou, Major y Cap de la Vila.

Sábado 1

Su Majestad Carnestoltes y la Reina del Carnaval Sitges 2025, junto con sus séquitos, visitan las residencias y el mercado municipal para llevar el Carnaval a todos los rincones.

A las 12:00 horas, salida de la alocada Carrera de Camas Disfrazadas, desde las puertas del Casino Prado. Darán el pistoletazo de salida la Reina del Carnaval y la Reina infantil, que cerrarán el recorrido conjuntamente con S.M. Carnestoltes. Recorrido: Francesc Gumà, Jesús, Cap de la Vila, Parellades, Sant Pau, Paseo de la Ribera, Sant Pere, Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera hasta la altura de los columpios. Al finalizar la carrera, se premiará a los grupos ganadores.

15 horas: Tarde de fardo: ¡Yo fardo, tú fardas!

En la zona de columpios del Passeig de la Ribera, horas de música y diversión, y a partir de las 5 de la tarde, música en directo.  

15.30 horas: Ball del Fardo

Llega uno de los días más esperados del Carnaval de Sitges: el sábado de Fardo y el auténtico Ball del Fardo, en los Jardines de la Societat Recreativa El Retiro.

17 horas: Fiesta Tequereque

Fiesta de percusión del Carnaval por las calles más emblemáticas de Sitges con la actuación de Markatú Batuquets y Markatú Batucada. El recorrido irá de la plaza del Ayuntamiento, y pasará por la calle Major, Cap de la Vila, Sant Francesc, Sant Gaudenci, Sant Josep, Bonaire, Joan Tarrida, Plaza Industria, Marquès de Montroig, Parellades y Cap de la Vila.

21 h – Cena Xató con espectáculo Carrusel

El Teatro Prado ofrece cena de 'xató' con la presencia de Su Majestad Carnaval I y la Reina del Carnaval para disfrutar del espectáculo 'Noches de Verano'.

Domingo 2

Al mediodía, rua infantil del Carnaval de Sitges con desfilada infantil de carrozas y grupos infantiles de carnaval que saldrán desde el final de la Avenida Sofia, paseo de la Ribera (lado mar), La Fragata y vuelta por el paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.

A las 19:30 horas de la tarde, rua de la 'disbauxa' con su desfile de carrozas que recorrerá la avenida Sofía, paseo de la Ribera (lado mar), La Fragata, paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila .

Lunes 3 y martes 4

Días para el disfrute de los más pequeños. El lunes, a las 17:00 horas, fiesta infantil con merienda y la actuación de la Reina Infantil. Al mediodía del día siguiente, rua infantil con su desfile infantil de carrozas y grupos infantiles de carnaval. Saldrá desde el final de la avenida Sofia y recorrerá el paseo de la Ribera (lado mar), La Fragata y vuelta por el paseo de la Ribera (lado montaña), Bassa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila.

Por la noche del martes, a las 21:00 horas, rua del exterminio con desfile de carrozas y el siguiente recorrido: salida desde el final de la avenida Sofía, paseo de la Ribera (lado mar), la fragata, paseo de la Ribera (lado montaña), Balsa Rodona, plaza del Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y Cap de la Vila. El fin de fiesta será el baile del exterminio, en el Teatro Prado a las 23:30 horas.

Miércoles de ceniza

16 horas: Café, copa y puro. Durante una hora, El Retiro despedirá la celebración con el tradicional acto del café, copa y puro para que los carnavaleros más veteranos puedan disfrutar de un buen final de fiesta. Dos horas más tarde, fiesta del Delirio Eternum. A las 18:30 horas, se abrirá la capilla Ardiente de Su Majestad Carnestoltes I en la plaza del Ayuntamiento. Los organizadores aseguran que "será el momento de despedir a Su Majestad con todos los honores y volver a la miserable rutina".

Su Majestad Carnestoltes I será enterrado a las 19:00 horas. La comitiva saldrá de la Plaza del Ayuntamiento, acompañada de su séquito y de las plañideras que quieran mostrar su respeto al Rey del Carnaval. Pasará por la calle Major, Cap de la Vila, Calle Parellades, Bonaire, Paseo de la Ribera, Plaza de la Fragata.

La llegada de la Vella Quaresma, una vez despedido el Carnaval, será la señal del fin de la fiesta. Pasará por el paseo de la Ribera, Bonaire, Parellades y Cap de la Vila, donde leerá su peculiar Manifiesto de la Verdura y se repartirán buñuelos de viento azucarados.