Primera reunión en 7 años

La comisión del nomenclátor de Vilanova i la Geltrú decide mantener el nombre de la plaza '1 d'octubre de 2017'

El debate nace de la moción presentada por el PP en el pleno de octubre de 2024 para retirarle el nombre

Vilanova i la Geltrú decidirá retirarar el nombre de la plaza '1 d'octubre de 2017' a petición del PP

Imagen de la última reunión de la comisión del nomenclátor de Vilanova i la Geltrú

Imagen de la última reunión de la comisión del nomenclátor de Vilanova i la Geltrú / AJUNTAMENT DE VILANOVA

El Periódico

El Periódico

Vilanova i la Geltrú
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La comisión del nomenclátor de Vilanova i la Geltrú se reunió el pasado martes con el encargo ―surgido del pleno municipal del pasado mes de octubre de 2024― de decidir la retirada del nombre de la plaza '1 d'octubre de 2017'. Fue el primer punto de un extenso orden del día (la comisión no se reunía desde hace siete años), y se vincula a moción que el PP presentó "por la neutralidad y pluralidad de los espacios públicos en Vilanova i la Geltrú". Los diferentes representantes de la comisión no alcanzaron un consenso sobre la propuesta, de manera que se tuvo que elevar a votación. El resultado fue de nueve votos en contra, uno a favor y siete abstenciones. De esta manera, la propuesta decayó y la plaza se queda con el nombre que se le dio en el año 2018. 

Asimismo, se ha acordado poner el nombre de Francesca Cabrisses Vilàs al lateral de la escuela Llebetx, hasta ahora llamado calle de Ponent. De este modo, se vincula el espacio próximo en el centro educativo a su fundadora, "con la voluntad de reforzar el conocimiento y la divulgación de la tarea pedagógica de esta vilanovense", defiende el consistorio. En la línea de potenciar la nomenclatura femenina en la ciudad, la comisión informó sobre los últimos nombres incorporados y aprobados por el Pleno, como el edificio de los antiguos juzgados y COMPEX con el nombre de Neus Català i Pallejà; la Plataforma multiservicios AISSA con el nombre de Frederica Montseny i Mañé, y las pistas municipales de atletismo con el nombre de Carme Sugrañes Blai.

También se ha acordado, a propuesta de las entidades de mujeres, que el Casal de Dones lleve el nombre de Tomasa Cuevas Gutiérrez. En todos los casos, se ha aplicado el criterio propuesto también por el plenario, de expresar los dos apellidos en las personas que denominen calles, plazas, equipaciones o cualquier otro espacio público de la ciudad.

Entre el resto de temas que trató la reunión, se encuentran los cambios propuestos por ERC en una moción al Pleno sobre la nomenclatura de las playas de la ciudad. Así, se ha acordado sustituir el nombre de la 'playa de la Ibersol' por el de 'playa del Prat de Vilanova', incorporar el nombre de 'playa de l'Aiguadolç', y eliminar la denominación antigua de "playa dels capellans', todavía presente en algún punto, para consolidar 'playa de Sant Gervasi'.

Plaza de l'1 d'octubre de 2017, en Vilanova i la Geltrú

Plaza de l'1 d'octubre de 2017, en Vilanova i la Geltrú / AJUNTAMENT DE VILANOVA

En lo que respecta al bautizo de espacios que no tienen nombre hasta el momento, la comisión, a petición de los vecinos de la Collada, decidió denominar 'parque de la Collada' a la zona verde de este barrio. Se trató también el nomenclador provisional de la urbanización Corral d'en Roc, consensuado con el vecindario, en la línea de mantener nombres históricos y vinculados a la toponimia.

La comisión está presidida por el alcalde Juan Luis Ruiz (PSC), y la forman un concejal de cada uno de los partidos con representación en el pleno municipal (PSC, ERC, Transformem, Junts, CUP, Comuns y PP), así como cinco técnicos municipales de los ámbitos relacionados con los nombres del espacio público. Además, también son miembros tres personas consensuadas por su conocimiento en el ámbito de la toponimia y la historia, un representante del Casal de Dones, del Consorci per la Normalització Lingüística, del Institut d'Estudis Penedesencs y de la Federació d'Associacions de Veïns.