Movilidad sostenible

Entra en funcionamiento el carril bici que une el parque comercial con el barrio del Tacó de Vilanova i la Geltrú

La obra ha mejorado la seguridad para peatones y vehículos sobre el puente de la C-31

Arranca en Vilanova i la Geltrú la construcción del nuevo carril bici en la antigua carretera c-246

Aspecto del nuevo carril bici, que conecta la Masia d'en Barreres con el Llimonet

Aspecto del nuevo carril bici, que conecta la Masia d'en Barreres con el Llimonet / AJUNTAMENT DE VILANOVA

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El carril bici que une el parque comercial con el barrio del Tacó de Vilanova i la Geltrú ya está en funcionamiento. El Ayuntamiento vilanovense apunta que el nuevo tramo, de 500 metros de longitud, ha supuesto "una mejora para la seguridad tanto para peatones como para vehículos en el puente de la C-31". El concejal de Servicios Urbanos, Gerard Llobet, explica que con esta actuación se ha "reducido mucho la velocidad mediante bolardos, pintura y elementos de señalización". El edil dice que el objetivo era "reducir la velocidad de los vehículos al entrar en la avenida Vilafranca, que es una petición de la Asociación de Vecinos".

El nuevo carril bici de la Masia Barreres es una obra complementaria a la implantación del parque comercial en Vilanova i la Geltrú, promovido por Cel Urbà, que lo ha financiado totalmente: "Ha tenido un coste de unos 130.000 euros que ha pagado exclusivamente el parque" afirma Gerard Llobet. "Son actuaciones que tienen como objetivo sobre todo priorizar la pacificación y mejorar la seguridad de los peatones tanto de los vecinos del barrio como de la gente que se desplaza a pie en esta zona".

La continuidad del recorrido para bicicletas está vinculada a la futura actuación en la avenida de Vilafranca. El carril acaba justo en el puente de la C31, "para que a partir del año que viene empiecen las obras y el carril bici y la pacificación de la avenida de Vilafranca llegue hasta la ronda Ibérica, que es el compromiso que teníamos con los vecinos", avanza el regidor de Servicios Urbanos.

Para definir el proyecto de remodelación, el Ayuntamiento se ha reunido con las asociaciones de vecinos. "Podremos presentar públicamente el proyecto después de fiestas", dice el regidor. "Los vecinos podrán conocer cómo queda finalmente la pacificación de la avenida Vilafranca, que incorporará el carril bici y mejoras de remontas en todas las calles que bajan al Tacó para que los peatones también tengan un espacio seguro y continuo en todo su barrio".

El carril bici de la Masia d'en Barreras conecta el recorrido ya existente en la calle de la Ceràmica con el itinerario ciclable existente en la rambla de Pep Ventura, en el sector del Llimonet. El nuevo carril pasa por el lado norte de la rambla de la Torre de l'Onclet, atraviesa la avenida de Vilafranca, a la altura de la gasolinera, y sigue hacia el sur por el lado oeste de la avenida hasta conectar con el Llimonet, una vez pasado el puente sobre la C-31.

Los polígonos de Masia Notari y Masia Frederic tienen un carril bici, pero queda cortado a la altura de los cines de la calle de la Calç. "Este tramo lo completaremos con una segunda fase" avanza Gerard Llobet. "Hay una segunda fase pendiente de obtener recursos externos para que los polígonos industriales también tengan una movilidad, no solo con vehículos, motocicletas, coches o camiones, sino también con aceras y con carriles por patinetes y bicicletas".