Presentados ante la ciudadanía
El presupuesto municipal de Vilanova i la Geltrú será de 106 millones en 2025 y el IBI subirá un 5%
El gobierno local ha presentado en audiencia pública las cuentas locales y las ordenanzas fiscales para el próximo año, que se aprobarán el 21 de octubre
El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú presenta un presupuesto de 101 millones de euros para 2024

Imagen de la audiencia pública en la que el Ayuntamiento de Vilanova ha presentado el presupuesto y las ordenanzas fiscales para el 2025 / AJUNTAMENT DE VILANOVA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El presupuesto municipal para 2025 de Vilanova i la Geltrú alcanzará los 106 millones de euros (cinco más que el del presente año) y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se incrementará el año que viene un 5%. Ambas novedades fueron transmitidas por el alcalde, Juan Luis Ruiz (PSC), durante la audiencia pública celebrada este miércoles por la tarde en el auditorio Neàpolis de la capital del Garraf.
Tanto el presupuesto como las ordenanzas fiscales se aprobarán el próximo lunes en un Pleno municipal: "El hecho de disponer a estas alturas de las cuentas aprobadas permitiría empezar el año con presupuesto nuevo y, por lo tanto, facilitar la realización de los proyectos desde el primer día", asume el consistorio.
El alcalde Ruiz ha definido la propuesta presupuestaria como "continuista y de contención", puesto que está limitada por el plan de saneamiento a que está sometido el Ayuntamiento. El alcalde también ha afirmado que son unas cuentas "realistas", con financiación garantizada y sin especulaciones. "Lo que hemos puesto es el que haremos", ha afirmado.
Incremento de impuestos
El alcalde ha incidido en el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para buscar financiación externa, dada la "situación económica limitada" en que se encuentra. En este sentido, el 36% de los ingresos municipales provienen otras administraciones, mientras que el 58% corresponden a los tributos que aporta la ciudadanía para la cobertura de los servicios. De esta manera, el IBI aumentará un 5%, la tasa de basura un 6% y un 2,5% el resto de tributos, en la línea del IPC.
Así, el alcalde matiza que, a la práctica, el incremento del IBI que percibirán los hogares "será de entre 20 y 70 euros anuales", en función del valor catastral. En cuanto a la basura, "la tasa subirá de 143 a 152 euros anuales". Tal como establece la normativa europea, la ciudadanía, mediante las tasas, tiene que tender a cubrir el 100% del coste de la gestión de los residuos. Con este aumento, en Vilanova i la Geltrú se cubrirá el 65% el año que viene.
Juan Luis Ruiz ha expuesto también las opciones de bonificaciones. En el caso del IBI, es posible reducir el importe un 3% con el pago avanzado en enero, a la vez que se mantienen las reducciones del 50% por nuevas instalaciones de energías renovables. En cuanto a la tasa de residuos, se puede reducir hasta un 40% con el uso de los puntos verdes, mientras que la tasa industrial puede tener descuento hasta el 10% para las empresas agremiadas.
Prioridades presupuestarias
Para el consistorio, la propuesta de cuentas municipales "refuerza las líneas de actuación de este 2024 de mejora del espacio público, más oportunidades para las personas y nuevos proyectos de futuro para la ciudad". Se prevé un incremento de 1,8 millones, de los cuales 1,5 millones se destinarán a mejorar el nuevo contrato de recogida de basura, limpieza y jardinería. El alcalde también ha resaltado los 300.000 euros anuales en mantenimiento y reparación de aceras, "hecho que lleva implícito una mejora de la accesibilidad".
En cuanto al plan de reasfaltado de calles, en 2024 se han destinado 450.000 euros y el año que viene se continuará con 200.000 euros más: "Estamos convencidos de que en pocos años revertiremos la situación de deterioro en que se encuentra la ciudad", ha manifestado el alcalde. Aumenta también la partida destinada a ayudas sociales en 110.000 euros, o el apoyo al fomento de la cultura, que permitirá, subraya el gobierno local, la recuperación del premio Mercè Llimona o un nuevo proyecto de Navidad.
Durante la presentación de las cuentas municipales, Juan Luis Ruiz hizo también énfasis en la aportación de unos 120.000 euros para "inversiones necesarias en las escuelas", que en 2025 se realizarán en la Pompeu Fabra, la Aragai y la segunda fase de la cocina de la Llebetx. También se prevé hacer realidad, el año que viene, el arreglo de la pista anexa del pabellón Isaac Gàlvez. En el apoyo a la promoción de la economía, destaca una nueva partida de subvenciones a las empresas (de 50.000 euros) buena parte de los cuales se destinarán impulsar las de nueva creación.
En cuanto a los proyectos de futuro, para el año próximo el presupuesto incluye la construcción de un pabellón deportivo anexo, con una previsión de 720.000 euros, el adelanto en el proyecto de reforma del parque de Ribes Rojas, la protección del litoral y la mejora de la red de agua, con una inversión de 2,5 millones, entre otros. El capítulo de inversiones contiene también el adelanto de los trabajos en los proyectos del edificio de las Calderes, la Casa y los jardines de Santa Teresa, la cúpula de la Biblioteca Museu Víctor Balaguer y el edificio de Cal Terzi, sobre el cual el Ayuntamiento y la propiedad están negociando la cesión. Todo el capítulo de inversiones suma 4,9 millones de euros.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Arc de Triomf, ejemplo clamoroso del centenar de ascensores y escaleras parados en Rodalies