Insolvencia presupuestaria

El Ayuntamiento de Vilanova pedirá un crédito de 2,8 millones de euros para saldar su deuda municipal

El alcalde, Juan Luis Ruiz (PSC), ha tratado el tema de la insolvencia municipal durante la rueda de prensa de balance de sus primeros 100 días de mandato

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú se declara en "insolvencia" por el déficit presupuestario

PSC y En Comú Podem pactan un acuerdo de gobierno para Vilanova i la Geltrú

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz / Gemma Sánchez / ACN

1
Se lee en minutos
ACN

El gobierno de Vilanova i la Geltrú (formado por PSC y ECP) ha denunciado públicamente la situación económica del consistorio, que ha cerrado las cuentas del 2022 con una deuda de 2,8 millones de euros. El ejecutivo detalló el pasado viernes que los números rojos condicionarán el presupuesto del 2024, “el cual no podrá plantear grandes inversiones”, sostuvo el alcalde, Juan Luis Ruiz. El líder socialista precisó que las cuentas del año próximo quedarán condicionadas en un plan de saneamiento.

Este plan se hará de forma interna y lo tendrá que validar la Generalitat. Ruiz lamentó la situación económica del consistorio y criticó que el gobierno anterior, formado por ERC, Capgirem-CUP y Junts, “agotara todo el remanente” de que disponía el municipio.

Para aliviar el endeudamiento actual, el consistorio prevé pedir un crédito de 2,8 millones con un periodo de retorno de tres años, que el gobierno confía no tener que agotar. De hecho, Ruiz augura que el año 2024 se cerrará con superávit y que "en 2025, Vilanova entrará en situación de normalidad”.

La teniente de Alcaldía Iolanda Sánchez (En Comú Podem) /

Gemma Sánchez / ACN

Para las cuentas del año próximo, tanto Ruiz como la teniente de Alcaldía Iolanda Sánchez (ECP) han garantizado una propuesta basada en la “gestión cuidadosa” para “evitar otro año de déficit”. Socialistas y 'comuns' han avanzado que la próxima semana presentarán al resto de grupos una propuesta de ordenanzas y tasas fiscales para encaminar después la propuesta de presupuesto. Esta, han recalcado, irá ligada al plan de mandato, el cual prevén hacer público antes de acabar el año.

Noticias relacionadas

Ruiz y Sánchez valoraron así las cuentas municipales a preguntas de los medios durante la rueda de prensa celebrada el pasado viernes para hacer balance de los 100 primeros días de gobierno. El ejecutivo resaltó los cambios hechos en ámbitos como la limpieza viaria y la planificación de la movilidad, así como el inicio de los trámites para construir varias promociones de vivienda de protección oficial. También insistieron en el objetivo de acabar el mandato habiendo conseguido la aprobación inicial del nuevo plan general urbanístico.

Lee todas las noticias de Vilanova i la Geltrú en EL PERIÓDICO de Vilanova.