Equipamiento reivindicado

Educació prevé que el primer instituto-escuela de Viladecans deje atrás los barracones en el curso 2029-2030

El nuevo centro debe sustituir a la escuela Mediterrània y al instituto Olímpia, ambos en módulos

El Ayuntamiento celebra la concreción de un calendario y dice que trabajará para que los planes "se cumplan y se avancen con la máxima celeridad posible"

La primera piedra para el instituto-escuela de Viladecans esperanza a las familias tras 15 años en barracones

La escuela Mediterrània de Viladecans reivindica la construcción de su edificio

Alumnos con 'tablet' en una clase.

Alumnos con 'tablet' en una clase. / EUROPA PRESS

Àlex Rebollo

Àlex Rebollo

Viladecans
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de dos décadas en barracones. Es el futuro que vislumbran las familias de la escuela Mediterrània de Viladecans (Baix Llobregat). El Govern prevé que el instituto-escuela de Llevant, que debe dejar atrás los módulos en los que estudian tanto los alumnos de la escuela Mediterrania como los del instituto Olímpia, esté disponible al inicio del curso 2029-2030, tal y como consta en una respuesta parlamentaria del ejecutivo de Salvador Illa a preguntas del PP. En diciembre de 2023, tal y como adelantó este diario, se licitó la redacción del proyecto ejecutivo sobre el que deben salir también a concurso público las obras para materializar este equipamiento. Tras años de promesas y dudas sobre la viabilidad del proyecto, este trámite administrativo supuso un soplo de esperanza para la comunidad educativa de ambos centros. Sin embargo, la fecha de 2029 suponen ahora un pequeño nuevo revés para las familias, que confiaban en que el proceso finalizase antes.

En su respuesta, el Govern señala que la construcción del instituto-escuela de Llevant está incorporada en el Programa d’encàrrec d’actuacions (PEA) con un importe de casi 10,6 millones de euros. Recuerda que la licitación para adjudicar el concurso de proyectos y la posterior dirección de las obras está “en trámite” y que la previsión es que se adjudique y se inicie la redacción del proyecto ejecutivo en mayo de este 2025. Tras ello, seguirán otros cuatro trámites: la redacción del proyecto ejecutivo, la licitación y adjudicación de las obras, así como la contratación, inicio y ejecución de las mismas. Unos procesos que el Departament d’Educació, que lidera la consellera Esther Niubó, calcula que se prolongarán durante un total de 49 meses.

Hay alumnos de Viladecans que ya han cursado toda la etapa educativa obligatoria sin conocer otro espacio que los barracones, que, en el caso de la Meditarrània, llevan ya más de 15 años instalados. El centro fue inaugurado en septiembre del año 2008 y, durante un curso y medio, estuvo ubicado en el barrio de la Montserratina, pero desde entonces ha estado situado en el parque de la Torre-Roja, al norte de la ciudad. Por su parte, el institut Olímpia empezó a funcionar en 2017. 

Al proyectar el nuevo barrio de Llevant, ahora en construcción, ya se incluyeron equipamientos como un tercer CAP en la ciudad o el que será el primer instituto-escuela de la ciudad. Sin embargo, aunque la escuela Mediterrània y el instituto Olímpia iniciaron su actividad, el barrio estuvo años sin desarrollarse debido a las consecuencias de la crisis económica de 2008 y a la paralización de los proyectos urbanísticos a lo largo del territorio. Responsables de la AFA de ambos centros recordaban hace un año como, en este periodo, la escuela Mediterrània ha tenido que sortear tres intentos de cierre.

Desde el Ayuntamiento de Viladecans remarcan que han insistido a los diferentes governs de la Generalitat la “necesidad de este equipamiento”. “El municipio ya ha planificado el lugar y cedido los terrenos necesarios”, recuerdan. Así, para el ejecutivo municipal, que la conselleria anuncie una concreción del calendario “es, sin duda, una buena noticia”. “Desde el ayuntamiento trabajaremos para que los planes se cumplan y se avancen con la máxima celeridad posible”, añaden.

Uno de los proyectos más ambiciosos

Una vez la escuela y el instituto quedaron más consolidados, la siguiente lucha fue para que la Mediterrània y el Olímpia se vinculasen en un instituto-escuela, es decir, en un único centro con continuidad de los 3 a los 16 años y no en dos equipamientos separados —aunque ahora, de hecho, ya comparten terrenos—.

No fue hasta 2020 cuando el entonces conseller de Educació, Josep Bargalló, acudió a Viladecans a dar el visto bueno a la construcción de un instituto-escuela en el que ya se planteó como uno de los proyectos más ambiciosos de la Generalitat en materia educativa.

El proyecto contempla un nuevo equipamiento docente para un instituto-escuela de educación infantil, primaria y secundaria de dos líneas —con un total de 690 alumnos—, con un programa funcional para una nueva edificación de aproximadamente unos 4.690 metros cuadrados y la adecuación de espacios de urbanización exterior para este centro educativo de aproximadamente unos 7.008 metros cuadrados.