Formación Profesional
Viladecans suma 12.000 jóvenes participantes en la primera Feria de FP del Baix Llobregat
Viladecans se convierte en la capital de la FP durante tres días: “Tiene una inserción laboral altísima y lo tenemos que valorar”

Alrededor de 12.000 jóvenes de los distintos municipios del Baix Llobregat se desplazarán durante tres días a Viladecans para acudir a la primera Feria de Formación Profesional de la comarca, una cita que este miércoles 5 de febrero ha empezado a recibir a los primeros asistentes en el edificio Cúbic, un espacio que esta semana expone la oferta formativa de FP de la comarca. / Marc Asensio Clupés


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La primera edición de la Feria de Formación Profesional (FP) del Baix Llobregat, celebrada los días 5, 6 y 7 de febrero, ha cerrado con la participación de más de 15.000 personas, entre estudiantes —unos 12.000—, miembros de familias interesadas y personal docente y profesionales de empresas de la comarca. La consellera d'Educació i Formació Professional, Esther Niubó, valoró el evento como "un éxito" el pasado miércoles tras hablar con distintos de los formadores y anunció que habrá nuevas ediciones de la Feria en la comarca.
El alumnado de 28 centros educativos de la comarca, entre ellos, tres de Viladecans (Sales, Torre Roja y Sant Gabriel) y familiares han visitado estos días la feria —ubicada en el edificio Cúbic y en la carpa de la plaza Mediterrània— y participado en mesas redondas y ponencias de expertos. Estos han encontrado información sobre la oferta de ciclos formativos de 23 familias profesionales con las salidas laborales de cada especialidad, así como orientación sobre el proceso de admisión y becas.
"En esta línea, y con la intención de prevenir el abandono escolar prematuro y fomentar la orientación, han gozado del asesoramiento personalizado por parte de profesionales y docentes de cada ciclo formativo", explica el Ayuntamiento de Viladecans en un comunicado. De este modo, el objetivo de la Fira ha sido brindar a los alumnos una mejor orientación educativa, ayudar a que tengan una idea más aproximada sobre lo que querrían cursar y las diferentes áreas y ámbitos que abarca la Formación Profesional.
En su primer día, además de la consellara, la feria contó con la presencia del presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados