Formación Profesional

Viladecans suma 12.000 jóvenes participantes en la primera Feria de FP del Baix Llobregat

Viladecans se convierte en la capital de la FP durante tres días: “Tiene una inserción laboral altísima y lo tenemos que valorar”

Alrededor de 12.000 jóvenes de los distintos municipios del Baix Llobregat se desplazarán durante tres días a Viladecans para acudir a la primera Feria de Formación Profesional de la comarca, una cita que este miércoles 5 de febrero ha empezado a recibir a los primeros asistentes en el edificio Cúbic, un espacio que esta semana expone la oferta formativa de FP de la comarca.

Alrededor de 12.000 jóvenes de los distintos municipios del Baix Llobregat se desplazarán durante tres días a Viladecans para acudir a la primera Feria de Formación Profesional de la comarca, una cita que este miércoles 5 de febrero ha empezado a recibir a los primeros asistentes en el edificio Cúbic, un espacio que esta semana expone la oferta formativa de FP de la comarca. / Marc Asensio Clupés

El Periódico

El Periódico

Viladecans
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La primera edición de la Feria de Formación Profesional (FP) del Baix Llobregat, celebrada los días 5, 6 y 7 de febrero, ha cerrado con la participación de más de 15.000 personas, entre estudiantes —unos 12.000—, miembros de familias interesadas y personal docente y profesionales de empresas de la comarca. La consellera d'Educació i Formació Professional, Esther Niubó, valoró el evento como "un éxito" el pasado miércoles tras hablar con distintos de los formadores y anunció que habrá nuevas ediciones de la Feria en la comarca.

El alumnado de 28 centros educativos de la comarca, entre ellos, tres de Viladecans (Sales, Torre Roja y Sant Gabriel) y familiares han visitado estos días la feria —ubicada en el edificio Cúbic y en la carpa de la plaza Mediterrània— y participado en mesas redondas y ponencias de expertos. Estos han encontrado información sobre la oferta de ciclos formativos de 23 familias profesionales con las salidas laborales de cada especialidad, así como orientación sobre el proceso de admisión y becas.

"En esta línea, y con la intención de prevenir el abandono escolar prematuro y fomentar la orientación, han gozado del asesoramiento personalizado por parte de profesionales y docentes de cada ciclo formativo", explica el Ayuntamiento de Viladecans en un comunicado. De este modo, el objetivo de la Fira ha sido brindar a los alumnos una mejor orientación educativa, ayudar a que tengan una idea más aproximada sobre lo que querrían cursar y las diferentes áreas y ámbitos que abarca la Formación Profesional.

En su primer día, además de la consellara, la feria contó con la presencia del presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales.