Reclamación local
Viladecans busca recuperar sus históricos cines Lauren
Viladecans quiere recuperar sus cines

Fachada de los históricos cines Lauren de Viladecans. / Carles Ruiz (X)


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Viladecans (Baix Llobregat) ha iniciado los trámites para recuperar sus históricos cines Lauren, que bajaron la persiana en 2013. Se trata de una reivindicación histórica de la ciudad a la que el gobierno local trata de dar respuesta desde hace años. Aunque ahora se han empezado a dar nuevos pasos, todavía habrá que esperar algunos años más para poder volver a disfrutar de la gran pantalla en la ciudad.
El complejo de cines Lauren Viladecans constaba de diez salas con una capacidad para 2.200 espectadores. Inaugurados en 2000, los multicines disponían de la tecnología más avanzada en imagen y sonido del momento. No obstante, en 2011 el Grupo Lauren Exhibición SL quebró y, como consecuencia de diferentes procesos judiciales y mercantiles, los derechos que tenía sobre las salas se adjudicaron al Institut Català de Finances (ICF) y otras entidades bancarias.
No obstante, como consecuencia de la crisis y las deudas, los cines Lauren de Viladecans cesaron definitivamente su actividad el 4 de abril de 2013. En los últimos años, el consistorio ha desembolsado más de un millón de euros para recuperar los derechos del equipamiento.
Como ha adelantado 'Metrópoli' y confirman fuentes municipales, de momento, el Ayuntamiento ya cuenta con los derechos de actividad sobre el edificio y ha recibido una subvención de la Diputación de Barcelona (DIBA) para redactar el proyecto y, ahora, se prevé crear un grupo de trabajo para planear cómo serán los futuros cines. Así, no habrá una nueva empresa privada que se ocupe de la explotación del edificio para ofrecer películas en Viladecans, sino que el plan es que la gestión se integre en las funciones del equipo de Juventud del consistorio.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro