Política local

Quién es Olga Morales, la nueva alcaldesa de Viladecans que solo lleva un año como concejala

Tras décadas como técnica en el consistorio, Morales dio el salto al Pleno en las municipales de 2023 y, ahora, se ha convertido en la primera mujer al frente del Ayuntamiento

MARCHA DE CARLES RUIZ | Carles Ruiz renuncia a la alcaldía de Viladecans tras 19 años y pasa el testigo a Olga Morales

NUEVO CARGO DE RUIZ | Illa sitúa al alcalde de Viladecans al frente de Ferrocarrils de la Generalitat

Olga Morales, nueva alcaldesa de Viladecans.

Olga Morales, nueva alcaldesa de Viladecans. / Ayuntamiento de Viladecans

Àlex Rebollo

Àlex Rebollo

Viladecans
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La carrera política de Olga Morales (PSC) puede calificarse, cuanto menos, de acelerada. La hasta ahora quinta teniente de alcaldía de Viladecans (Baix Llobregat) y responsable del área de Sostenibilidad Social y Servicios a la Ciudadanía ha sido elegida alcaldesa de Viladecans este jueves 10 de octubre gracias a los votos del PSC y los Comuns, que gobiernan de la mano en la ciudad del Baix Llobregat. De este modo, Morales ha sucedido al histórico Carles Ruiz (PSC) al frente del consistorio, quien acumulaba ya 19 años como alcalde de la ciudad.

No son pocos los alcaldes socialistas que en los últimos meses han dado un paso al lado, sobre todo, desde la llegada de Salvador Illa (PSC) a la presidencia de la Generalitat. Es el caso de Núria Parlón, exalcaldesa de Santa Coloma y ahora consellera de Interior; de Pilar Díaz, exalcaldesa de Esplugues y ahora delegada del Govern en Barcelona; Núria Marín, al frente del Ayuntamiento de L'Hospitalet desde 2008 y ahora delegada del Govern en Madrid; o Eva Menor, quien sostenía la vara de mando de Badia del Vallès y se ubica ahora al frente del Departament d'Igualtat.

Es por ello que la marcha de Ruiz, quien en anteriores ocasiones ya había sonado en las quinielas para ocupar algún ministerio o conselleria, tampoco ha terminado de sorprender. Sí que lo ha hecho algo más quién ostentará a partir de ahora la vara de mando de la ciudad. No por el nombre en sí, sino porque la trayectoria como representante pública de Morales se condensa en poco más de un año. Nacida en 1968 y militante socialista desde principios de los años 90, Morales fue la número 10 en la lista del PSC de Viladecans para las municipales de 2023 —los socialistas sumaron 12 ediles en esos comicios— y, pese a no haber sido nunca antes concejala, fue nombrada teniente de alcaldía y asumió la responsabilidad de gestionar una cartera, en ocasiones, tan compleja como la de Servicios Sociales.

Pese a que la trayectoria política de Olga Morales, en términos de tener un cargo representativo, ha sido meteórica, su figura sí está estrechamente ligada al Ayuntamiento de Viladecans. Antes de pasar a ser edil por el PSC, Morales acumulaba ya 25 años de experiencia como técnica en el consistorio, buena parte de los cuales en los ámbitos de Hermanamientos, Solidaridad y Cooperación Internacional.

Además, Morales ha gestionado este tiempo también dentro de su ámbito el Servicio de Acción Comunitaria de Viladecans, los Derechos Civiles e Inclusión, el Plan de Fomento del Deporte Femenino, está al frente de las políticas de Igualdad de Oportunidades locales, de los Servicios Sociales y es representante del Ayuntamiento de Viladecans en el comité local de la Cruz Roja de Viladecans o en el Consorcio Sociosanitario.

A su vez, Morales cuenta con una licenciatura en Psicología por la Universitat de Barcelona (UB), un posgrado en Socialdemocracia y Políticas Públicas, también por la UB, un posgrado de Participación y Desarrollo Sostenible por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y un posgrado en Comunicación y Liderazgo Político, también por la UAB.