Política local
Carles Ruiz renuncia a la alcaldía de Viladecans tras 19 años y pasa el testigo a Olga Morales
Morales se ha convertido en la primera mujer de la historia al frente del consistorio gracias a los votos de PSC y Comuns
NUEVO CARGO | Illa sitúa al alcalde de Viladecans al frente de Ferrocarrils de la Generalitat
ACUERDO DE GOBIERNO | PSC y En Comú Podem reeditan el pacto de gobierno en Viladecans
MUNICIPALES DE 2023 | Carles Ruiz (PSC) pierde la mayoría absoluta ante la irrupción de las derechas

Olga Morales, nueva alcaldesa de Viladecans tras cederle el testigo Carles Ruiz. / Ayunntamiento de Viladecans


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Carles Ruiz (PSC) ha puesto fin a 19 años al frente de la alcaldía de Viladecans (Baix Llobregat) este jueves 10 de octubre. La sala pequeña del teatro Atrium de Viladecans ha hecho honor a su nombre a la hora de intentar acoger a todo el público que ha acudido a arropar a Ruiz en su marcha y a Olga Morales (PSC), su sucesora, en sus primeros minutos como nueva alcaldesa de Viladecans. De hecho, se han tenido que habilitar dos espacios adicionales para dar cabida a todas las personas que han acudido al relevo al frente del Ayuntamiento.
Ruiz, quien recientemente ha sido nombrado presidente de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), ha pronunciado un discurso cargado de emotividad en el que ha recordado sus comienzos y ha puesto en valor los cambios que ha vivido la ciudad durante su mandato. “Mi objetivo era que la gente que vive en Viladecans, por el hecho de vivir en esta ciudad, tuviera más oportunidades para desarrollar sus proyectos de vida”, ha dicho el hasta ahora alcalde de Viladecans.
Entre otras cuestiones, Ruiz ha celebrado “el éxito de la política pública” tras la mejora de los resultados educativos en el municipio. También la cohesión urbanística lograda en la ciudad tras desdibujar fronteras como las rieras que cruzan la urbe o el desarrollo de la actividad económica: “Muy poca gente trabajaba en Viladecans. Gente que luego tenía que volver de otras ciudades y contaba con poco tiempo para disfrutar de la propia ciudad. Creo que le hemos dado la vuelta”.
Primera mujer alcaldesa de Viladecans
Tras la renuncia de Ruiz, la que hasta la fecha era teniente de alcalde de Sostenibilidad Social y Servicios a las Personas del Ayuntamiento de Viladecans, Olga Morales, ha sido investida este 10 de octubre como nueva alcaldesa de la ciudad gracias al voto favorable de los 13 concejales del equipo de gobierno, los que suman el grupo municipal socialista (11) y los de los Comuns (2). De este modo, Morales pasa a ser la primera mujer al frente del consistorio de Viladecans.
Entre el más de un centenar de asistentes, la marcha de Ruiz ha contado con la presencia de distintas figuras destacadas del socialismo metropolitano, entre ellas, el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, la delegada del Govern en Barcelona y exalcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz, el histórico exalcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda, o la alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret.
En su primera intervención como alcaldesa, Olga Morales ha afirmado que continuará apostando por las políticas iniciadas con el alcalde Carles Ruiz, que han convertido a Viladecans en una de las ciudades "referentes del Área Metropolitana e incluso en Europa". "Continuaremos consolidando las oportunidades de futuro de nuestra ciudadanía, para que Viladecans sea un buen sitio para estudiar y trabajar y que ofrezca una gran calidad de vida”, ha añadido.
En su discurso, la flamante alcaldesa de Viladecans ha destacado que entre sus ejes de trabajo se priorizarán "la mirada social, comunitaria y feminista". “Viladecans debe seguir estando entre las ciudades medias españolas con menor desigualdad de rentas", ha apuntado Morales, quien para ello ha destacado el trabajo llevado a cabo en materia de educación y de promoción económica impulsado por Ruiz.
El Pleno de relevo
El Pleno en el que la sucesión ha tenido lugar se ha desarrollado en tres puntos. En el primero, aunque Ruiz ha renunciado a la alcaldía, no lo ha hecho como concejal. Esto ha ocurrido porque en el último Pleno ordinario de Viladecans renunció al acta de concejala la edil socialista Gisela Navarro y, como no ha habido un nuevo Pleno ordinario, el grupo del PSC no ha podido reponer el hueco que dejó Navarro. Por lo que contaba con 11 ediles en vez de los 12 que le corresponden.
Además, la renuncia del alcalde como concejal antes de la elección de la votación para nueva alcaldesa hubiera dejado a los socialistas con 10 concejales. Sumando a estos los dos ediles de los Comuns, Morales contaría con un total de 12 apoyos. Es decir, que hubiera contado con el mismo número de votos a su disposición de los que tenía la oposición. Por ello, aunque cualquier otro concejal hubiera tenido que pasar por un imposible acuerdo entre ERC, PP y Vox, Carles Ruiz no ha renunciado al acta de concejal hasta que Morales ha sido nombrada alcaldesa.
19 años al frente de Viladecans
Carles Ruiz ha sumado hasta hoy 19 años al frente del consistorio de Viladecans, un hito solo es superado por el alcalde de Cornellà, Antonio Balmón (PSC), quien se mantiene como el alcalde más longevo del área metropolitana y el último tótem del socialismo metropolitano. Precisamente con Balmón ha compartido también ser uno de los hombres fuertes del PSC en el Baix Llobregat, nicho histórico de voto socialista, y, por ende, en Catalunya.
Ruiz es miembro del Comité Federal del PSOE y de la Comisión Ejecutiva del PSC, y además, Ruiz es una persona de la estricta confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que siempre ha dado apoyo tanto cuando optó por primera vez al liderazgo del PSOE, como cuando lo hizo por segundo vez tras ser desalojado por presiones internas.
Carles Ruiz se afilió al PSC poco después de terminar la dictadura franquista y unos pocos años antes de introducirse en el mundo de la política, al que aterrizó en 1986, después de que, como el mismo explica, el entonces alcalde Jaume Montfort (PSC) le propusiera sumarse a su lista municipal. En 2005, fue Ruiz quien relevó al mismo Montfort al frente del consistorio.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo