Tecnología

Viladecans inaugura el Ciencia Lab, un centro de recursos para la creación y la experimentación

El nuevo equipamiento sigue la misión estratégica de ciudad de "conseguir el abandono escolar cero en 2030”

El Ciencia Lab de Viladecans

El Ciencia Lab de Viladecans / Ayuntamiento de Viladecans

El Periódico

El Periódico

Viladecans
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Viladecans (Baix Llobregat) ya tiene un espacio en el que la ciudadanía "tiene la oportunidad de utilizar las últimas técnicas y metodologías en procesos de aprendizaje científico, la impresión 3D, la realidad virtual o la inteligencia artificial". El espacio se inauguró este miércoles 2 de octubre y contó con la presencia del alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, y la directora general de Innovación, Digitalización y Currículum de la Generalitat, Mercè Andreu Rosés.

El espacio Ciencia Lab, situado en los bajos de un edificio en la plaza de la Constitució, está centrado principalmente en contenidos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) puestos a disposición de la ciudadanía en general y, en especial, para el alumnado y profesorado de los centros educativos, para “tener la oportunidad de experimentar con herramientas y recursos de los que no disponen en escuelas o institutos”, dice el Ayuntamiento en un comunicado. 

“El nuevo equipamiento sigue la misión estratégica de ciudad de conseguir el abandono escolar cero en 2030”, asevera el consistorio.

Así, el Ciencia Lab irá consolidando una programación de actividades en torno a tres espacios, que suman 150 metros cuadrados: una sala de máquinas, una ‘smart classroom’ (aula inteligente) y un laboratorio. 

En el espacio de maquinaria, hay ocho impresoras 3D Unicubic Kobra 3 pro, dos impresoras 3D de resina Unicubic Photon Mono M5 y Photon M3 Max, dos impresoras de cerámica y arcilla Tronxy Moor 2, una cortadora láser AEON MIRA7, una fresadora High Z S-1000T y una enviniladora Silhouette.

En la ‘smart classroom’, hay un estudio de grabación audiovisual con dos cámaras 4K, una mesa de sonido, una mesa de edición, un kit de iluminación, un espacio para hacer cromas y quince gafas de RV Meta Quest 3 .El Laboratorio dispone de seis microscopios, nevera y microondas. Los tres espacios comparten un equipo de sonido con tres micrófonos inalámbricos y dos monitores interactivos de 75 pulgadas con ordenador integrado.