Fundación Signo
El hospital de Viladecans, premiado por su consulta de enfermería de Urgencias
Consiste en un modelo de gestión a través del cual el personal de enfermería asume íntegramente algunas de las consultas de Urgencias

Acto de entrega de los premios Profesor Barea de la Fundación Signo /
El Hospital de Viladecans (Baix Llobregat) obtiene un accésit en los premios Profesor Barea de la Fundación Signo, en la categoria de desarrollo para la mejora de la atención sanitaria para la consulta de enfermería en la atención de Urgencias (GIDA) en un hospital comarcal.
La directora del centro, la Dra. Montse Oliveras, y la directora de enfermería, Meritxell López, fueron las encargadas de recoger el premio durante el acto de entrega, que tuvo lugar el pasado jueves 7 de octubre en un acto solemne en el Congreso de Madrid. Durante la presentación del proyecto, Meritxell López destacó la mejora que ha supuesto la implementación de este modelo de gestión para la adecuada y eficiente gestión asistencial, contribuyendo a la descongestión de urgencias y la optimización de los recursos del servicio de urgencias, así como que para la puesta en marcha de este proyecto ha sido y es imprescindible la colaboración, esfuerzo y flexibilidad de todos los profesionales del hospital y especialmente del Servicio de urgencias.
Atención de urgencias
La Gestión de Enfermería en la Demanda Aguda (GIDA) consiste en un modelo de gestión a través del cual el personal de enfermería asume, de manera integral, algunas de las consultas de Urgencias de nivel 4 y 5. De esta manera, el tiempo de espera de los pacientes se reduce significativamente, permitiendo que el profesional médico pueda dedicar más tiempo a la atención de patologías más complejas, en consecuencia, la calidad en la asistencia sanitaria aumenta. El Hospital de Viladecans ha sido un hospital del Instituto Catalán de la Salud pionero en la puesta en marcha de este modelo.
#Accésit #PremiosProfesorBarea 2021 en modalidad desarrollo profesional para mejora atención sanitaria
— Fundación Signo (@fundacionsigno) 7 de octubre de 2021
Consulta finalista por enfermera en la atención de urgencias de un hospital comarcal (GIDA)
Recoge el premio Meritxell López pic.twitter.com/Yk9P313SdK
Profesor Barea
Noticias relacionadasLos Premios Profesor Barea, que celebran este año la 19ª edición, se destinan a proyectos innovadores que supongan una mejora sustancial en la gestión sanitaria y que estén relacionados con la transformación de procesos tecnológicos, la evaluación de resultados, el desarrollo profesionales, la experiencia del paciente y, como novedad en esta última edición, en la gestión de la pandemia de covid-19. En esta edición se han presentado un total de 53 trabajos, siendo finalistas 12 de ellos.
Más noticias de Viladecans en la edición local de EL PERIÓDICO
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Violación grupal Uno de los acusados de violar a una niña de 11 años en el Màgic de Badalona vuelve a ingresar en un centro de menores
- Gárgolas Profunda oscuridad
- Represión La persecución del gobierno ruso obliga a Greenpeace a irse del país
- EEUU Las claves y el gran reto del acuerdo del techo de la deuda en EEUU
- Información de YOTELE El futuro próximo de '25 Palabras' y 'Reacción en cadena' en Telecinco