Partidas especiales
Viladecans reedita para 2021 el Plan de Reactivación Local para afrontar las consecuencias de la pandemia
El Pleno municipal aprueba un documento con 36 medidas para luchar contra la crisis, destinando cerca de 4,8 millones de euros ajenos al presupuesto ordinario

Imagen del Pleno Municipal de Viladecans celebrado por vía telemática /
El Pleno Municipal de Viladecans (Baix Llobregat) celebrado el jueves 25 de marzo por vía telemática, aprobó la reedición del Plan de Reactivación Local (PRL) para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia del covid-19 en Viladecans. El PRL 2021 recoge 36 medidas que aplicará la administración municipal desde abril hasta el final del año, centradas en el fomento de la actividad económica y el refuerzo de la atención de las situaciones de vulnerabilidad social. El Plan de Reactivación Local contó con los votos favorables de los partidos del equipo de gobierno (PSC y Comunes) y con la abstención de ERC, Ciutadans y Podemos.
Mediante el PRL 2021, el Ayuntamiento de Viladecans pretende destinar 4,8 millones de euros a hacer frente a la situación que se está viviendo en plena pandemia y, por este motivo de excepcionalidad, estas partidas no provendrán de los presupuestos ordinarios municipales de 2021. La financiación proviene mayoritariamente de los remanentes de tesorería del presupuesto de 2020. El documento se ha construido con la implicación de todos los grupos políticos del Consistorio representados por sus portavoces en un grupo de trabajo específico. Las propuestas han sido tratadas también con representantes de diferentes agentes de la ciudad, a través de diferentes mesas de trabajo sectorial y transversal.
Dentro del marco económico, algunas de las medidas concretas a destacar son las ayudas directas a la hostelería y empresas para apoyar la supervivencia de los negocios, dotada con casi un millón de euros, medida que se suma a la eliminación de la tasa de ocupación para las terrazas de bares y restaurantes durante el ejercicio 2021, el cambio del calendario fiscal para alargar y hacer más flexibles los pagos o la creación de programas específicos de ayudas a la contratación. Desde el punto de vista social, el PRL 2021 servirá para dar un apoyo especial a personas en situación de vulnerabilidad, que no puedan cubrir las necesidades básicas, y para ayudar al pago de estudios o de alquileres.
Proceso de aprobación
Para la creación de las propuestas concretas se han realizado tres mesas de trabajo sobre la emergencia económica (para la reactivación de la restauración, del comercio y de las pymes y autónomos) y una para afrontar la situación de las entidades y la emergencia social. En ellas han participado miembros de las entidades económicas (Red Comercial, Gremio de Hostelería, Club de Empresarios, PIMEC y pymes no asociadas) y se ha trabajado de manera transversal con entidades y agentes sociales para fijar los contenidos de las propuestas destinadas específicamente a afrontar problemas sociales. Finalmente, las 36 medidas del PRL 2021 se trasladan a los consejos participativos de la ciudad (Consell Econòmic i Social del marzo, y se presentará en el Consell d’Educació i Consell Social en el mes de abril) y siendo aprobadas por el Pleno Municipal de marzo.
Más noticias de Viladecans en la edición local de EL PERIÓDICO
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- La cuarta oleada de covid-19 Simón: "Los vacunados están haciendo que la curva en España suba a menor ritmo"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España