DOCUMENTAL
VÍDEO | La lucha de Badia del Vallès para ser la primera ciudad de Europa libre de amianto
Badia del Vallès empezará en 2025 los trabajos necesarios para convertirse en el primer municipio que eliminará de forma integral los elementos que contienen amianto en sus edificios, el fibrocemento utilizado abundantemente hasta los años 70. Una operación que obligará a proteger a los trabajadores que participen en la retirada y a los propios vecinos, encapsulando los edificios y que será posible tras una subvención especial de 4,5 millones de euros aprobada en 2021 por la Generalitat. Esta excepcionalidad se debe a la particularidad de que Badia fue construida utilizando de forma masiva el fibrocemento en fachadas, bajantes, salidas de humo y techos de 4.156 de sus 5.372 viviendas. Esta semana, EL PERIÓDICO ha difundido un documental en dos capítulos explicando qué supone para los vecinos vivir sabiendo que actividades como airear la casa, tender la ropa o jugar con los niños en el parque pueden aumentar su riesgo de contraer diversos tipos de cánceres o enfermedades pulmonares al cabo de décadas de la exposición. El fibrocemento pasa a ser un riesgo a largo plazo, pero potencialmente mortal, si se rompe o manipula, o si llega al final de su vida útil (30 a 50 años) y se degrada, situación que se cierne como una cuenta atrás en Badia.