Gigantes de los videojuegos
EEUU pide a la Justicia bloquear la venta de Activision a Microsoft
La FTC argumenta que perjudicaría la competencia y los jugadores por la extensión del catálogo final, que reservaría para Xbox

La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) de Estados Unidos anunció este jueves una demanda para buscar que se paralice la adquisición de Activision Blizzard, una de las mayores firmas de videojuegos del mundo, por parte de Microsoft, una operación valorada en unos 69.000 millones de dólares y que fue anunciada el pasado enero.
Según la FTC, la compra perjudicaría a los consumidores, pues permitiría a Microsoft dañar la competencia en el sector del videojuego al pasar a controlar importantes franquicias desarrolladas por Activision como "Warcraft", "Call of Duty" o "Candy Crush", tanto para su consola Xbox como para ordenador.
Microsoft es propietario de otros grandes estudios de videojuegos, como Double Fine Productions ('Psychonauts'), Playground Games ('Forza Horizon') y Mojang (Minecraft'). Con la compra de Activision, la principal distribuidora de videojuegos tras la absorción de Blizzard y King (dueña de 'Candy Crush'), Microsoft pasa a ser la tercera en volumen de negocio, tras la china Tencent ('Clash of clans') y la japonesa Sony Entertainment, propietaria de Playstation.
La demanda estadounidense supone una de las acciones más contundentes emprendidas en los últimos años por los reguladores estadounidenses para tratar de controlar el poder de los gigantes tecnológicos.
La Comisión Europea también tiene en estudio autorizar la compra en Europa, donde Activision posee varios estudios como el barcelonés Digital Legends.
Comportamiento de Microsoft
La FTC argumenta que tras adquirir un editor de videojuegos más pequeño, ZeniMax, casa matriz de Bethesda Softworks, Microsoft decidió reservarse la exclusividad de juegos como Starfield para su consola Xbox tras asegurar sin embargo a las autoridades europeas de la competencia que no tenía ningún interés en dejar de distribuir los juegos en consolas de competidores.
Noticias relacionadasActivision, que cuenta con 154 millones de usuarios activos mensuales en el mundo y produce algunos de los juegos de video más emblemáticos, "es uno de los raros desarrolladores de videojuegos en el mundo que crea y edita videojuegos de alta calidad para múltiples aparatos, en particular las consolas de juegos de video, las PC y los aparatos móviles", subraya la FTC. "Eso podría cambiar si el acuerdo de compra es autorizado", esgrime la agencia.
"Continuamos pensando que este acuerdo ampliará la competencia y creará más oportunidades para los jugadores y los desarrolladores de juegos", reaccionó un portavoz de Microsoft en un mensaje a la AFP en el que enfatiza que el grupo propuso a la FTC concesiones. "Tenemos confianza total en nuestro caso y nos congratulamos por la oportunidad de presentarlo al tribunal", añadió.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Tecnologías disruptivas Un experimento consigue algo de lo que la ciencia ficción viene hablando desde 1931
- Jugando al Pokémon Púrpura Un pez se escabulle de su dueño y filtra los datos de su tarjeta de crédito en YouTube
- Toyota RAV4 GR Sport: estilo deportivo para el más vendido del mundo
- 19.244 plazas disponibles El Síndic reclama a la Generalitat que las oposiciones para estabilizar interinos no coincidan el mismo día y hora
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"