Salud y bienestar

El mito sobre el sexo que muchos creen… y que el cardiólogo José Abellán desmiente

El doctor explica los resultados de un estudio en el que se analizaba la quema de calorías durante un acto sexual de 24 minutos en parejas jóvenes

El cardiólogo José Abellán: "Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día"

José Abellán, cardiólogo

José Abellán, cardiólogo / vital.doctorabellan.com

O. Casado

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Existen muchas creencias en torno al sexo y a la buena salud. Algunos lo consideran un ejercicio muy productivo pero, ¿qué hay de cierto? Recientemente, el cardiólogo José Abellán acudía al pódcast Upeka, que habla sobre actualidad y bienestar, y trataba distintos temas, entre ellos el sexo y la salud cardiovascular.

Tania Llasera, presentadora de Upeka, le preguntaba al doctor si el sexo era tan bueno como dicen, a lo que contestaba que sí, aunque quizá no tanto como la gente cree.

Tal y como explica en su web ‘Vital by Doctor Abellán’, la evidencia científica sí que confirma que la actividad sexual impacta en la salud del corazón, ya que ayuda a reducir el estrés y mejora la función cardiovascular.

Cuando practicamos sexo aumenta la frecuencia cardíaca, se eleva la presión muscular y se activan varios grupos musculares, por lo que se mejora la circulación sanguínea, que ayuda a fortalecer el corazón. Durante el acto sexual también se liberan endorfinas y oxitocina que nos da sensación de bienestar y mejora nuestro estado de ánimo, lo que sin duda también impacta de forma positiva en nuestra salud cardiovascular.

Estudio sobre el sexo y el ejercicio físico

El cardiólogo hablaba tanto en su web como en el pódcast de Llasera sobre un estudio realizado entre personas jóvenes y sexualmente activas a los que se les colocaba una cámara de calor para comprobar la quema de calorías durante el acto de unos 24 minutos. En el estudio comprobaron que “el gasto energético es mayor en hombres que en mujeres (una media de 101 kcal en hombres frente a 69 kcal en mujeres). Este consumo calórico lo compararon con una sesión de 30 minutos caminando en una cinta a intensidad moderada y el consumo de calorías en el acto sexual fue tres veces menor (85 kcal de media frente a 245 de media en la cinta), explica el cardiólogo.

El estudio también hablaba sobre lo placentero de las dos actividades físicas, en las que el 97,5 % consideraba al sexo como más placentero. “Como dato curioso, un 5% de los participantes consideró que el sexo era más extenuante que el ejercicio en la cinta”, añade el doctor Abellán.

Lo que el cardiólogo sí que destierra es el mito de que el sexo es un ejercicio de alta intensidad, ya que afirma que es “moderada, en el mejor de los casos”.

TEMAS