La idea definitiva para combatir el calor: un sistema de ventilación que funciona sin electricidad

Un electricista revela cuánto cuesta dejar puesto el ventilador todo el día: "Te cuesta menos que una botella de agua"

El calor mató a más de 2.000 personas en España en 2024, el 90% con más de 75 años

Una mujer se abanica en plena ola de calor en Madrid, el pasado 30 de junio.

Una mujer se abanica en plena ola de calor en Madrid, el pasado 30 de junio. / Marta Fernández / Europa Press

Ricardo Castelló

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El calor ha llegado para quedarse. En los últimos días, los españoles están desesperados por la situación meteorológica que se está produciendo en España, aunque lo peor está por llegar, especialmente a finales del mes de julio, debido a que se espera una nueva ola de calor.

La solución fácil para combatir contra la calor es activar el aire acondicionado, pero no es una opción asequible para gran parte de la sociedad española, pues el coste de la instalación oscila entre 1.500 y 3.000 euros, según informa 'Fotocasa'.

Por este motivo, algunos buscan las opciones más caseras para intentar soportar el calor de la mejor manera de todas. La última innovación procede de México, ya que un grupo de cinco estudiantes de la Preparatoria Municipal de Altamira ha desarrollado una idea para aguantar a las altas temperaturas.

A día de hoy, el proyecto, conocido como 'Eco Freezer Slim', es solo un prototipo de un sistema de ventilación fabricado íntegramente con materiales reciclados. Una idea para aguantar el calor que hay en México, según señalan desde el medio 'Sol de México'.

Lorenzo Méndez, uno de los artífices de 'Eco Freezer Slim', aseguró que "es un proyecto en el que se emplea cartón, madera y lo elaboramos en una forma de dispensario de un mini split".

El estudiante expone que "la parte posterior se colocarán una docena de botellas de plástico cuya capacidad sea de litro y medio, cortadas a la mitad y sin su base, solo se deja el pico el cual nos permitirá que se cumpla el efecto Joule-Thomson con la entrada del aire".

Además, el rendimiento del aparato mejora significativamente al colocarlo cerca de una ventana con corriente de aire natural, ya que se potencia su efecto al combinarse ambas fuerzas.

Aunque, el dispositivo actúa más como una ventilación pasiva mejorada, que ayuda a refrescar un poco al guiar el aire en una dirección determinada.

TEMAS