Estafa de móviles

Así era la apariencia de unos iPhone falsos vendidos a mitad de precio: los Mossos ya han detenido a su vendedora

Gracias a la ayuda de los ciudadanos, la mujer ha sido pillada con más objetos en su poder

No son solo bolsos o perfumes: el millonario negocio de la falsificación también alcanza al vino y las patatas fritas

Cuidado con los libros a precio de "ganga" en la web: pueden ser falsos o ilegales

Los dispositivos electrónicos sustraídos por los Mossos d'Esquadra

Los dispositivos electrónicos sustraídos por los Mossos d'Esquadra / Mossos

Balma Simó

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La presunta estafadora de Banyoles que vendía móviles con aspecto de iPhone ha sido detenida por los Mossos d'Esquadra. Estos aparatos estaban por la mitad de precio.

La mujer de 38 años no tenía antecedentes policiales hasta este momento, que está imputada por una estafa en grado de tentativa -supuesto en el que autor de un delito inicia las acciones necesarias para las acciones necesarias para la ejecución de un delito, pero este no consigue su objetivo, por causas ajenas a su voluntad.

Ayuda de la ciudadanía

Los Mossos d'Esquadra informan que la venta de los móviles se ha evitado gracias a los ciudadanos que avisaron a los agentes. La presunta estafadora estaba intentando vender por la vía pública los móviles con apariencia de Iphone, ya que el software instalado era Android de baja calidad.

La persona que se dio cuenta de esta falsificación fue porque le ofreció el producto por 700 euros y pidió una segunda opinión. Más tarde, se fijaron en el embalaje, ya que era parecido al de Apple y el aspecto del iPhone también era muy similar.

Aviso de arresto

La población avisó a los Mossos d'Esquadra de este caso y fue entonces cuando la localizaron para detenerla el pasado lunes 16 de junio sobre las cuatro y cuarto de la tarde.

Cuando la cogieron, los agentes se encontraron en el coche, aparte de los cuatro teléfonos, unos AirPods, cinco pulseras y cuatro cadenas doradas. Además, los móviles tenían el mismo número de serie de un iPhone vendido el pasado mes de enero.

La presunta estafadora pasó a disposición del juzgado en funciones de guardia de Girona al día siguiente 17 de junio.