Animales
Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
El espécimen pesaba 750 kilos de peso y medía 4 metros de largo, el más grande visto hasta la fecha

El tiburón más grande del mundo, encontrado en Florida
El mundo de las especies marítimas no deja de sorprendernos. Con el paso de los años, la ciencia sigue descubriendo apariciones nuevas de animales que conviven entre nosotros. Y más aún en el mundo marino, con mucho por descubrir entre las profundidades. Ante la aparición de nuevas especies, el último caso se ha encontrado en las aguas de Florida.
Se trata de un tiburón blanco y es el más grande registrado hasta el momento jamás marcado por la organización OCEARCH en el Atlántico Norte occidental. Pesa la alucinante cifra de 750 kilos y mide casi cuatro metros de largo. Los científicos prevén que este tiburón lleva nadando por las profundidades alrededor de 30 años.
Hasta ahora, el tiburón blanco más grande registrado fue una hembra llamada 'Deep Blue', que mide aproximadamente seis metros de largo y pesa unas dos toneladas. Según National Geographic, fue avistada en la isla de Guadalupe, México. Reapareció en Hawái en 2019, después de varios años sin ser localizada.
Este último es más pequeño y desde el cruce con los humanos está monitorizado para observar sus movimientos en tiempo real. Fue marcado aproximadamente a 64 kilómetros de la costa fronteriza entre Florida y Georgia. Gracias al etiquetado de este animal se han conocido más detalles acerca de la forma de vida de los tiburones blancos en las costas estadounidenses.
Un seguimiento constante y 'cauteloso'
El equipo marítimo realizó una operación de seguimiento y rescate para no perder el rastro del animal y poder colocarle las etiquetas. El seguimiento de tiburones se realiza utilizando una combinación de métodos, incluyendo dispositivos de rastreo satelital, etiquetas acústicas y la observación de su comportamiento natural. Los dispositivos de rastreo, como las etiquetas satelitales, envían señales a estaciones terrestres o satélites para determinar la ubicación y movimientos de los tiburones.

Encuentran al tiburón más grande de occidente en Florida / OCEARCH
La operación fue compleja. El equipo utilizó líneas con cebo sujetas a boyas para atraer a Contender al costado del barco. Una vez que el tiburón mordió el cebo, las líneas se desprendieron limpiamente y los investigadores siguieron las boyas para guiarlo cuidadosamente junto al barco. Lo sujetaron con cuidado mientras veterinarios e investigadores revisaban su salud y recogían pequeñas muestras.
Durante este proceso, el tiburón permaneció prácticamente sumergido en el agua del océano junto al barco, permitiendo que el agua dulce se deslizara por sus branquias. Esto le permitió respirar, mantenerse cómodo y sin recibir daños.
Finalmente, se le colocó al Contender una etiqueta 'SPOT' y se lo devolvió al océano.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
¿Por qué los grandes patrimonios invierten distinto y qué puedes aprender de ellos?


La Fundación Pacha impulsa 34 proyectos sociales y ecológicos en 2025

