Mascotas

Alan Peiró, adiestrador canino: "Si mojas el lomo a tu perro para refrescarlo podrías estar haciendo que pase todavía más calor"

"Muchos perros sufren más por el mal cuidado ante el clima que por el clima en sí"

¿Cuánto calor hará este verano? Los pronósticos apuntan a que nos adentramos en otra estación de récord

Mojarle la espalda a tu perro no siempre es la mejor opción para refrescarlo.

Mojarle la espalda a tu perro no siempre es la mejor opción para refrescarlo. / Envato

U. M.

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuando llega el calor los chicos se enamoran, decía la famosa canción de Sonia y Selena. Pero también, cuando el calor aprieta, se deben extremar las precauciones en el cuidado de nuestras mascotasEllas no pueden expresar con palabras sus necesidades, por lo que además de fijarnos bien en su comportamiento debemos conocer su fisionomía y los detalles de su raza.

El adiestrador canino Alan Peiró, creador de adiestramiento_n.humedas y especialista en adiestramiento, obediencia y rehabilitación canina, declara que "muchos perros sufren más por el mal cuidado ante el clima que por el clima en sí".

Y es que a veces, aunque nuestra intención sea buena, el desconocimiento provoca que no actuemos de forma correcta con nuestro compañero peludo. El ejemplo que pone Peiró puede sorprender a muchos cuidadores, ya que explica que no deberíamos mojar el lomo del perro para refrescarlo.

¿Por qué no deberías mojarle la espalda?

El fondo de la cuestión es el tipo de pelaje de nuestro animal. Por ejemplo, en invierno, es bueno vestir con abrigo a los perros de pelo corto, dice el adiestrador, pero hay razas con doble capa de pelo (como los huskies) que no lo necesitan.

"No solo no lo necesitan, es que ponerles ropa podría perjudicar su regulación térmica", apunta. Y en verano ocurre lo mismo con el calor.

Cuando mojamos el lomo del perro para refrescarlo, si es una raza con doble capa de pelo, "lo que estamos haciendo es que el agua se quede atrapada en la capa interna del pelo y cuando le da el sol, lo sobrecalienta más. Es como hacer efecto lupa".

¿Dónde debemos mojar a nuestros perros?

Para aliviar el calor, lo "correcto", apunta Peiró, es mojarle la barriga y las patas. Son zonas con menos pelo y que permiten mejor la circulación. Además, no olvides portar contigo agua para poder hidratarlo durante el paseo si no hay fuentes cercanas.