Plagas
Evita que las polillas entren en tu casa con este truco
Adiós a las polillas: el truco con celo para que no vuelvan a reproducirse dentro de casa
¿Tienes polillas en casa? Esta es la solución casera para eliminarlas

Imagen de una lagarta peluda (Lymantria dispar) en Mataró . / JORDI PUJOLAR
Con la llegada del verano, también se intensifica la presencia de polillas. Numerosas especies de estos insectos aprovechan el aumento de las temperaturas que trae la temporada estival, ya inminente, para infiltrarse en los hogares y convertirse en un problema recurrente. Incluso el aislamiento más eficaz parece insuficiente para mantenerlos fuera, ya que encuentran cualquier grieta para entrar y recorrer las habitaciones. Durante el día, son las moscas las que nos molestan; por la noche, los mosquitos y las polillas.
En cuanto a las polillas, hay muchas preguntas que suscita este tipo de insecto. ¿Pican? ¿Son dañinas?
Inofensivas, pero solo un poco
Según diversos informes, las polillas no son insectos venenosos. Tampoco muerden ni pican, por lo que resultan prácticamente inofensivas para los humanos. Sin embargo, pueden afectar nuestra salud de manera indirecta, causando alergias (hipersensibilidad, urticaria y erupciones cutáneas, entre otros síntomas) e intoxicaciones alimentarias, ya que ponen sus larvas en los alimentos y los deterioran. Además, existe la motefobia, término empleado para definir el miedo irracional a las mariposas y polillas.
A pesar de su aparente inocuidad, las polillas pueden tener consecuencias graves, especialmente en la contaminación de grandes producciones y cultivos, lo que se traduce en pérdidas millonarias para la industria alimentaria.
Cómo evitar que entren
Para evitar que las polillas entren en casa, es fundamental sellar grietas y rendijas en puertas, ventanas y paredes, además de instalar mallas o mosquiteras. Almacenar alimentos en recipientes herméticos, mantener una limpieza regular en la despensa y usar repelentes naturales como lavanda y hojas de laurel también ayuda a prevenir su ingreso. Controlar la humedad, usar iluminación adecuada y limpiar regularmente textiles como ropa y alfombras son medidas adicionales efectivas.
Además, aspirar frecuentemente las áreas donde se acumulan polvo y restos de alimentos y utilizar trampas adhesivas para polillas puede reducir significativamente su presencia. Mantener una casa limpia, bien ventilada y con alimentos correctamente almacenados son claves para impedir que estas plagas se establezcan en el hogar.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF