Comics

La antigua predicción de un manga japonés causa el caos: cancelaciones masivas de viajes

De Barcelona a Japón: el joven catalán que está recorriendo el mundo entero con un Fiat Marea de 27 años y que se queja de que con su coche no puede entrar en Barcelona

Así son las gasolineras en Japón: el detalle que dejó alucinado a un español

Una calle de Japón.

Una calle de Japón. / Pexels / Abby Chung

Max Pérez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuando pensamos en catástrofes masivas causadas por un terremoto, es probable que nos venga a la mente la que se vivió en Japón el 11 de marzo de 2011. El terremoto provocó un tsunami de más de 37 metros que arrasó todo por donde pasó.

El desastre natural dejó más de 15.899 muertos y provocó el accidente nuclear de Fukushima, el peor desde Chernóbil, en 1986. Si bien es cierto que Japón es tierra de terremotos, ya que se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, el de 2011 superó todas las previsiones.

La inesperada predicción

A raíz de esta catástrofe, el manga 'Watashi ga mita mirai' ('El futuro que vi') empezó a dar que hablar. Publicado en 1999 por Ryo Tatsuki, este cómic predijo que ocurriría un gran desastre en marzo de 2011, mes y año en el que ocurrió el terremoto más potente sufrido en Japón hasta la fecha.

Este vaticinio de la autora hizo crecer su fama y su cómic ya ha vendido más de 900.000 ejemplares. En el manga, la autora comparte visiones que capta durante sus sueños a través de una versión animada de sí misma. El acierto -o coincidencia- de Ryo Tatsuki ha provocado que muchos crean en sus predicciones.

Un posible nuevo desastre

Fue tal el éxito de 'Watashi ga mita mirai' que en 2021 la autora publicó una edición completa del cómic. En él, asegura que "el verdadero desastre llegará en julio de 2025".

Lo cierto es que Japón es un país acostumbrado a los terremotos y cuenta con infraestructuras resistentes a estos fuertes temblores. Sin embargo, hay expertos que advierten de que hay una probabilidad del 70-80% de que un terremoto de magnitud 8 o 9 azote la fosa de Nankai -sur de Honshū (Japón)- en los próximos 30 años.

Cancelación de viajes

Ante todo ello, son muchos los turistas supersticiosos que han cancelado sus viajes al país nipón. CN Yuen, director gerente de WWPKG, una agencia de viajes con sede en Hong Kong, ha asegurado a la CNN que las reservas a Japón se redujeron un 50% durante Semana Santa y espera que disminuyan aún más en los próximos dos meses. "La gente simplemente dice que quiere posponer su viaje por ahora”, ha explicado al medio estadounidense.

La Oficina del Gabinete de Japón ha intentado apaciguar el alarmismo con un tuit en la red social X recordando que no se puede predecir con exactitud un terremoto.

Por su parte, la artista Tatsuki ha dado su opinión en el periódico japonés 'Mainichi Shimbun', donde ha instado a la población a "actuar adecuadamente basándose en las opiniones de los expertos" y no en supuestas predicciones hechas por ella.

Sin embargo, valora de forma "muy positiva" que la obra ayude a preparar a la gente para los desastres.