Dormir

¿Puede una siesta compensar la falta de sueño nocturno?

Aunque la siesta se ve como un parche, puede no ser una solución a largo plazo

Así es la siesta perfecta para la salud, según un estudio español avalado por Harvard

Los 10 beneficios de dormir la siesta que desconoces

¿Puede una siesta compensar la falta de sueño nocturno?

¿Puede una siesta compensar la falta de sueño nocturno? / Sport

Cristian Miguel Villa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Dormir es clave para el funcionamiento adecuado de las personas, y una falta de sueño puede acabar repercutiendo de forma muy negativa. Dicho esto, ¿compensa realmente una siesta aquellos que perdemos por la noche?

La respuesta es tan sencilla como no: una siesta, por larga y placentera que sea, jamás podrá sustituir al adecuado descanso nocturno. Es más, siestas constantes son indicativos de algún claro problema o trastorno de sueño.

En personas adultas se recomienda dormir durante las noches entre 7 y 9 horas, y mantener un ritmo constante inferior a eso puede acabar derivando en problemas a largo plazo de tipo cerebral y cardiovascular.

A pesar de que las siestas de entre 20 y 30 minutos se consideran como reparadoras para recuperar fuerzas durante el día, en ningún caso pueden sustituir al necesario descanso prolongado que se debe realizar durante la nocturnidad.

Lógicamente, no todo el mundo puede requerir de las mismas horas de sueño para 'funcionar' adecuadamente, pero es una realidad médica que el baremo de 7 a 9 horas es el mínimo que suele considerarse necesario en las personas adultas.

Incluso si la propia persona considera que la siesta le ayuda a compensar el sueño que no obtiene por la noche, la realidad es que el cuerpo lo acabará notando. Por ello, jamás se debe pensar en la siesta como una solución definitiva, sino como algo excepcional.

En caso de que la falta de sueño nocturno sea algo que la persona afectada no puede arreglar por sí misma, se recomienda buscar ayuda especializada mediante la que conseguir esos hábitos de sueños tan necesarios a corto y largo plazo.

Así que ya sabes, si creías que las siestas del día a día eran suficientes para aliviar el limitado sueño de la noche, estás completamente equivocado. Por lo tanto, de ser posible, busca una solución que te ayude a cuidarte a ti mismo.