Nutrición
¿Cenas fruta o ensalada? Ángela Quintas explica por qué estos alimentos no son tan beneficiosos como crees
La nutricionista ha desmontado uno de los mitos más extendidos sobre la alimentación saludable, y es que cenar fruta y ensalada no siempre es la mejor opción para nuestro organismo

Consumir las ensaladas a la hora de la comida es lo más óptimo / Shutterstock
Cuidar nuestra alimentación es clave para que nuestro organismo funcione de manera óptima. La ingesta de proteínas, vitaminas y minerales es clave para que rindamos mejor a lo largo del día con energía.
Sin embargo, no todos los productos que se publicitan como saludables lo son. Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos nutritivo de lo que pensamos, y así lo ha hecho saber la autora del libro De la boca a tu salud, Ángela Quintas.
La nutricionista ha desmontado uno de los mitos más extendidos sobre la alimentación saludable, y es que cenar fruta y ensalada no siempre es la mejor opción para nuestro organismo. Aunque estas comidas son frecuentemente asociadas con una dieta equilibrada y ligera, en algunos casos, estos productos también pueden estar perjudicando a nuestra salud.
¿Por qué cenar ensalada no es sano?
Uno de los factores clave en este marco es la insulina, una hormona fundamental en el metabolismo de los carbohidratos y en la regulación del azúcar en sangre. Según Ángela Quintas, consumir frutas y ensaladas ricas en hidratos de carbono por la noche puede disparar esta hormona cuando nuestro necesita estar en reposo. Esto se traduce en una peor calidad del sueño, una mayor dificultad para perder peso y una deficiente salud metabólica.
Ángela explica que "el problema no está en la fruta o la ensalada en sí, sino en el momento en el que las consumimos", explicando que, por la noche, hemos de optar por otro tipo de platos. A esas horas, nuestro cuerpo no necesita tanta energía y el exceso de alimentos presentes en las ensaladas pueden almacenarse como grasa.
¿Qué se puede cenar por la noche?
La clave, según Ángela Quintas, está en planificar cenas ricas en proteínas y bajas en carbohidratos al menos dos veces por semana. Recomienda algo tan sencillo como una tortilla francesa con un caldo: "Puede marcar una gran diferencia en tu peso y tu salud". Este tipo de comidas ayudan a mantener los niveles de insulina estables durante la noche, lo que favorece un descanso reparador y que no se almacene grasa en el cuerpo.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...