Alimentación
El truco del agua caliente para alargar la frescura de las fresas una semana más
Los expertos avisan sobre cómo lavar las fresas para no comer pesticidas
Este fruto seco va a la nevera y no lo sabías: evitarás que se ponga rancio

Una fresa lista para recoger. / José Carlos Guerra / LPR


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Las fresas, ahora en plena temporada, son una de las frutas más populares gracias a su sabor dulce y refrescante, su versatilidad en la cocina y su aporte de vitaminas y antioxidantes.
Sin embargo, su vida útil es bastante corta, y en solo un par de días pueden desarrollar moho, volviéndolas no aptas para el consumo. Afortunadamente, existe un truco respaldado por la ciencia que ayuda a prolongar su frescura y retrasar su deterioro: la termoterapia.
El cocinero y divulgador Heinz Wuth, conocido en Tiktok como @soycienciaycocina, explica en un vídeo el método de la termoterapia para prevenir la aparición de hongos en las fresas. Esta técnica, que implica sumergir las frutas en agua caliente a una temperatura específica, ha demostrado ser efectiva para alargar la vida útil de las fresas y otras frutas.
¿Qué es la termoterapia y cómo funciona?
La termoterapia es un proceso por el cual las fresas (o cualquier otra fruta susceptible a la descomposición) se sumergen en agua caliente entre 50 y 60 grados durante unos 30 segundos. En el caso de no disponer de termómetro para comprobar la temperatura del agua, Wuth recomienda "usar una parte de agua fría y otra de agua hirviendo, hasta alcanzar la temperatura estimada".
Esta técnica tiene como objetivo eliminar las bacterias y los hongos presentes en la superficie de la fruta, que son los principales responsables de su deterioro. Al calentar las frutas a una temperatura controlada, se eliminan los microorganismos dañinos sin afectar la fruta en sí misma, lo que permite que se conserven durante más tiempo. Con este proceso, es posible mantener las fresas frescas durante más de una semana.
Después de sumergir las fresas en agua caliente, se deben enjuagar rápidamente en agua fría para detener el proceso. A continuación, es importante secarlas bien antes de guardarlas en la nevera, en un recipiente adecuado, y se recomienda incluir papel absorbente para controlar la humedad.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error