Salud

¿Qué es el estrés crónico? Estas son las señales para saber si eres adicto a la ansiedad

Cómo desconectar del trabajo: claves del psicológico para recargar pilas en las vacaciones

Tu perro huele si sufres estrés y le afecta seriamente

Hombre estresado en el trabajo.

Hombre estresado en el trabajo. / Freepik

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Hoy en día, y cada vez más, estamos sometidos a muchas situaciones que ponen a prueba nuestra salud física y mental. Una exposición constante a factores estresantes como el trabajo, las relaciones personales o problemas económicos pueden desencadenar el estrés, una respuesta fisiológica y psicológica del cuerpo ante presiones externas que puede llegar a ser crónico.

La percepción individual del estrés puede variar, siendo algunos más tolerantes ante situaciones estresantes que otros. Es cuando el estrés se prolonga en el tiempo cuando se convierte en crónico, con importantes consecuencias para nuestra salud, pudiendo desarrollar trastornos mentales como la ansiedad y la depresión.

Miguel Assal (@miguelassal), experto en emergencias y primeros auxilios con más de tres millones de seguidores en Tiktok, cuenta en su canal cuáles son las señales para detectar si podrías estar sufriendo estrés crónico.

  • Mirar el teléfono móvil. La primera prueba de que podrías estar sufriendo estrés crónico, según Assal, es estar constantemente mirando al móvil. Aunque no hayas recibido ninguna notificación o realizando otra actividad, ese impulso de querer mirar el móvil puede ser un indicador de estrés. "Fijaos bien, en los gimnasios se ve mucho", advierte en el vídeo.
  • Pensar demasiado. Hacer planes de futuro está bien. Otra cosa es pensar en exceso en lo que vendrá y sufrir por ello. Si la mente no descansa porque no paras de darle vueltas a algo que debe venir, alerta.
  • Dolor de cabeza y tensión muscular. Las situaciones estresantes también pueden tener consecuencias físicas. Los dolores de cabeza, la tensión muscular o gestos como apretar los dientes o el tembleque de un ojo pueden indicarnos que estamos bajo una situación de estrés.
  • Irritabilidad. Estar irritable y alterarse por cosas insignificantes, reaccionando desmesuradamente contra situaciones o gente de nuestro alrededor es otro síntoma claro de estrés.
  • Agotamiento. El estrés crónico no permite descansar bien. La dificultad para conciliar el sueño, despertarse durante la noche o tener sueño no reparador son algunos de los síntomas del estrés. Esto nos hace estar agotados y, aún así, puede que sintamos la necesidad de seguir siendo productivo.

Estas son las señales que Assal explica pueden ser claros indicadores de estar sufriendo estrés crónico. Otros síntomas que se pueden presentar son problemas gastrointestinales, cambios en el apetito, problemas de concentración y memoria, cambios en el estado de ánimo, aumento de la frecuencia cardíaca, supresión del sistema inmunológico y cambios en el comportamiento. Es por ello que, en caso de estar sufriendo alguno de estos síntomas, Assal recomienda pararse un momento. "Para, respira, reflexiona y vive el presente o enfermarás", concluye.