Limpieza del hogar
Solo necesitas este producto de tu jardín para dejar las juntas de las baldosas de tu casa como nuevas
Adiós lejía: llega el truco definitivo que deja las juntas del baño como nuevas
Corcho de vino en las macetas: el truco más viral para tu jardín de esta primavera

Baldosas de suelo. / Px Here
Al formar parte del suelo, las juntas de las baldosas tienden a acumular suciedad. Y aunque tengamos la costumbre de fregarlo frecuentemente puede resultar muy complicado eliminar la suciedad de las juntas que unen las baldosas.
Las juntas acostumbran a estar elaboradas de materiales porosos y, por ello, absorben fácilmente el líquido, el polvo y la grasa. Con el paso del tiempo, y por mucho esfuerzo que pongamos en mantenerlas limpias, es probable que las juntas terminen cogiendo un color más amarillento, oscuro o, incluso negro.
Este deterioro puede hacer que el hogar parezca descuidado o viejo, por lo que hay varios métodos para mantener las juntas limpias y del color original. Aunque hay uno nuevo que, utilizando un producto de jardinería, destaca por su gran efectividad.
Un producto inesperado pero útil
Estamos hablando de la potasa, un polvo alcalino que se elabora a partir de carbonato de potasio. Como explica el medio francés especializado en el hogar 'Pause Maison', el uso principal del producto es enriquecer y contribuir al crecimiento de las plantas.
Esto no quita que la potasa sea un gran producto limpiador, pues actúa como un detergente natural que consigue disolver la grasa, descomponer las manchas orgánicas y eliminar el moho, lo que la convierte en una gran alternativa para dejar las juntas de las baldosas como nuevas sin usar productos químicos agresivos.
Efectivo y sin sustancias tóxicas
Para limpiar las juntas hay que disolver una cucharada de potasa en un litro de agua y mezclarlo hasta que se disuelva completamente. Después, se debe aplicar sobre las juntas usando un cepillo o un estropajo; es importante frotar bien las juntas y, posteriormente dejar actuar unos minutos.
Tras ello, se debe enjuagar con agua limpia para conseguir eliminar todos los residuos. Finalmente, se seca bien la superficie, para dejar las juntas visiblemente más limpias y brillantes.
Aparte de su eficacia, la potasa destaca por ser económica y respetuosa con el medio ambiente, pues no contiene sustancias químicas tóxicas. Además, basta con un mantenimiento regular -limpiando las juntas cada tres meses-, para evitar que el estado de las juntas empeoren.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas