Crianza

Rafa Guerrero, psicólogo infantil, explica que hay que hacer cuando los bebes lloran: "Una de nuestras funciones como padres es..."

El pediatra Carlos González aclara cuándo y cómo hay que ceder los deseos infantiles

¿Tu hijo está más callado de lo normal? Podría estar sufriendo estrés sin que te des cuenta

Un niño jugando con un montón de hojas secas.

Un niño jugando con un montón de hojas secas. / Scott Webb

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los padres experimentan una incontable cantidad de dudas durante la crianza de sus hijos, especialmente la primera vez. Pues nadie nos ha enseñado para ello, y cada familia tiene sus formas para educar a sus hijos.

Gracias a los avances llevados a cabo en el ámbito de la psicología infantil, hay muchos mitos que han sido desmentidos. Uno de ellos es el de evitar prestar atención a los hijos cada vez que lloran, optando por no hacerles caso en vez de abrazarlos y darles consuelo.

El psicólogo infantil Rafa Guerrero cuenta en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram que la anterior afirmación es falsa. El licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), también es experto en Psicoterapia Breve con niños y adolescentes, entre otros.

Desmontando un mito

En el vídeo incide en que "una de nuestras funciones como padres es cubrir sus necesidades emocionales". Por ello, es fundamental consolar a los hijos cuando lo necesitan, tanto si lloran como si no.

"Los niños son inmaduros cuando nacen y dependen de nosotros para sentirse seguros. Atender su llanto y darles consuelo es parte de cuidarlos", asegura el psicólogo. Pues debido a la inmadurez de los bebés al nacer, son unos seres dependientes y los padres o responsables tienen la responsabilidad de atenderlos.

Avances en la psicología infantil

Rafa Guerrero ha contribuido, junto a miles de psicólogos más, al progreso en el modo de educar a los hijos. Gracias a los conocimientos sobre el funcionamiento de la mente de los niños, hay muchos problemas que se pueden prevenir y dudas que se pueden aclarar.

El pediatra Carlos González también es un claro defensor de que algunos de los métodos usados tradicionalmente en la educación de los hijos se están quedando en mitos falsos. Por ejemplo, muchos conflictos entre padres e hijos se pueden evitar si en vez de reñir y castigar a los hijos, se opta por conversar y creer en ellos.