Adelantar el reloj
Adiós al descanso, este es el verdadero impacto del cambio de hora en los perros
¿Cuándo cambian la hora? Este día empieza el horario de verano 2025

También los perros experimentan los efectos del cambio horario / Agencias
Si nota que su fiel compañero canino se comporta de manera inusual a partir del 30 de marzo, cuando los relojes deberán adelantarse una hora, es posible que la respuesta se encuentre en un factor que a menudo pasamos por alto: el cambio de hora. Si bien los ajustes horarios bianuales son una práctica común en muchas sociedades, su impacto trasciende la simple alteración de nuestros relojes y afecta, de manera significativa, el bienestar de nuestros animales domésticos, especialmente los perros.
Al igual que los seres humanos, los animales poseen un intrincado sistema interno de regulación temporal conocido como reloj biológico o ritmo circadiano. Este reloj interno, sincronizado con los ciclos naturales de luz y oscuridad, controla una amplia gama de procesos fisiológicos y conductuales, incluyendo los patrones de sueño-vigilia, la secreción hormonal, la temperatura corporal y el apetito. Cuando este ritmo circadiano se ve alterado, como ocurre durante el cambio de hora, pueden surgir una serie de efectos negativos en la salud y el comportamiento de los animales.
Dependencia de nuestros horarios
Los perros, en particular, son susceptibles a los efectos del cambio de hora debido a su estrecha relación con los humanos y su dependencia de nuestros horarios y rutinas. A diferencia de los gatos, que suelen ser más independientes y autosuficientes, los perros se adaptan a nuestros hábitos de alimentación, paseo y descanso, lo que los hace más vulnerables a las interrupciones en su ritmo circadiano.
Según los expertos en comportamiento animal, el cambio de hora puede desencadenar una serie de síntomas en los perros, incluyendo irritabilidad, cansancio, ansiedad y estrés. La alteración en los horarios de alimentación y paseo puede generar confusión y frustración, especialmente en aquellos perros que están acostumbrados a una rutina predecible. Además, el hecho de que anochezca más temprano puede exacerbar la ansiedad, especialmente en aquellos perros que sufren de miedos nocturnos o ansiedad por separación.
El impacto del cambio de hora no se limita únicamente a los perros. Otros animales domésticos, como los animales exóticos que dependen de la luz artificial para regular sus ciclos biológicos, también pueden experimentar efectos negativos. Es importante prestar atención a las necesidades específicas de cada especie y tomar medidas para minimizar el estrés asociado con el cambio de hora.
Afortunadamente, los efectos del cambio de hora en los perros suelen ser temporales y se resuelven en un período de dos o tres días, a medida que los animales se adaptan a los nuevos horarios. Sin embargo, existen estrategias que podemos implementar para facilitar esta transición y minimizar el malestar de nuestros compañeros caninos.
Ajustes graduales
Una de las estrategias más efectivas es ajustar gradualmente los horarios de alimentación, paseo y descanso de nuestro perro durante los días previos al cambio de hora. Por ejemplo, podemos adelantar o retrasar estos horarios en incrementos de 15 o 30 minutos cada día, permitiendo que el perro se adapte de manera gradual a los nuevos tiempos.
También es importante mantener la calma y la paciencia durante este período de adaptación. Evitar cambios bruscos en la rutina, proporcionar un ambiente tranquilo y seguro, y ofrecer refuerzo positivo cuando el perro se comporte de manera deseada puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Además, es fundamental prestar atención a las señales de malestar que pueda manifestar nuestro perro. Si notamos que está más irritable, cansado o ansioso de lo normal, podemos consultar con un veterinario o un especialista en comportamiento animal para obtener asesoramiento adicional.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma